En Fans Fiction nos preparamos para Halloween recordando las películas de miedo que más nos han acojonado. Una buena lista de pelis de terror que hemos elaborado con la colaboración de nuestro invitado Alonso Abellán.
También hacemos las críticas de algunas de las últimas películas que hemos visto en la pasada Fiesta del Cine. ¡Y sobretodo, debatimos sobre los clímax!
Escucha el programa:
Críticas de Cine
Gracias a la iniciativa de la Fiesta del Cine, la pasada semana pudimos disfrutar (y también sufrir) con algunas películas:
- Gravity (Alfonso Cuarón, 2013)
- Kon-tiki (Joachim Rønning, Espen Sandberg, 2013)
- Jobs (Joshua Michael Stern, 2013)
- El Quinto Poder (Bill Condon, 2013)
- 2 Guns (Baltasar Kormákur, 2013)
- Las Brujas de Zugarramurdi (Áles de la Iglesia, 2013)
Pelis para pasar miedo este Halloween
En vísperas de Halloween queremos hacer un repaso a las pelis que más miedo nos han dado. Esta es la selección, muy personal, de los integrantes del podcast Fans Fiction, ¿cuáles son las vuestras?
- El resplandor (Stanley Kubrick, 1980)
- Session 9 (Brad Anderson, 2002)
- Pesadilla en Elm Street (Wes Craven, 1984)
- Insidious (James Wan, 2010)
- Silent Hill (Christophe Gans, 2006)
- Expediente Warren (James Wan, 2013)
- La casa de los mil cadáveres (Rob Zombie, 2003)
- Martyrs (Pascal Laugier, 2008)
- The Ring (Gore Verbinski, 2002)
- Audition (Takashi Miike, 1999)
- REC (Jaume Balagueró y Paco Plaza, 2007)
- Instinto siniestro (Alexandre Bustillo y Julien Maury, 2007), su título original es A l’interieur
- Carretera Perdida (David Lynch, 1997)
- Las Colinas tienen Ojos (Remake) (Alexandre Ajá, 2006)
- Horizonte Final (Paul W. S. Anderson, 1997)
- Anticristo (Lars Von Trier, 2009)
- Eden Lake (James Watkins, 2008)
- El otro (Robert Mulligan, 1972)
- Hard Candy (David Slade, 2005)
- La semilla del diablo (Roman Polanski, 1968)
Las pelis de terror de nuestros oyentes
Nuestras recomendaciones
- Richie nos recomienda la serie American Horror Story (FX, 2011-)
- Maria nos propone el podcast de Radio San Vicente Elena en el país de los horrores.
- Àngel nos recomienda la miniserie «raruna» Rabbits (David Lynch, 2002)
- Alonso nos recomienda el programa de radio de Juan Antonio Cebrián, Pasajes del Terror.
Música de Despedida
Y recordad chicas, Halloween está para provocar miedo, no erecciones (visto en twitter)

Cerramos con una de las canciones de la extraordinaria Pesadilla antes de Navidad (Henry Selick, 1995): Esto es Halloween.
Puedes escuchar todos los temas que ponemos en Fans Fiction en nuestra lista de reproducción “Músicas de Cierre” de Youtube.
Si quieres estar al día de todo lo que hacemos en Fans Fiction, síguenos en Facebook y en Twitter.
Suscríbete
Fans Fiction Podcast
Fans Fiction Blog
Si no quieres perderte ningún programa puedes suscribirte tanto al podcast de Fans Fiction como al blog.
De estas películas que recomiendas para ver en Halloween, me faltan varias, pero de las que he visto creo que son de las mejores de terror, vi El resplandor en hbo online hace unos días, tenía como un año sin verla por el trauma que me da cada que la veo jaja, es genial, de las mejores, si no es que la mejor de terror.
El resplandor es una de las mejores peliculas de terror y en general por el asombroso Stanley Kubrick. Tambien recomiendo la de Rabbits, es una miniserie por David Lynch que lo surreal lo combina con terror. Aqui escribi mi explicacion de Rabbits, chequenla y me dicen que opinan, pues con David Lynch siempre hay mucha discusion 🙂