La vida de Adele cómic

S02E08: Remakes y adaptaciones de series, críticas y charla con «Ohhh TV»

La vida de Adele cómic

Tenemos un programa la mar de variadito repasamos algunas noticias, incluyendo necrológicas, remakes de series antiguas y adaptaciones de pelis a series. Además tenemos una charla-asalto a Adriana Izquierdo y al Sr.Mirindo de Ohhh! TV.  Por si fuera poco os hacemos críticas de las últimas películas que hemos visto, como por ejemplo La vida de Adele y Frozen de Disney. Y todo ello aderezado con una voz nueva, la de nuestro invitado Alberto.

Escuchar el podcast:

Noticias (no tan) breves

Remakes de series antiguas

Kunta Kinte en Raíces

  • Raíces (ABC, 1977), de la mano de History Channel.
  • Embrujadas (WB Television Networl 1998-2006), que nos la traerá la
  • Se ha escrito un crimen (CBS, 1984-1996)

Pelis que se convierten en series

  • El canal SyFy hará una serie basada en la película 12 monos (Terry Gilliam, 1995)
  • La productora Paramount prepara una serie de la película Ghost (Jerry Zucker, 1994)
  • El cómic de la DC Constantine, que ya se adaptó al cine Francis Lawrence en 2005 se convertirá en una serie de la NBC.
  • La MTV prepara una serie de la peli Scream (Wes Craven, 1995)
  • Y por último, se prepara una serie sobe el hombre lobo de Cole Haddon, creador del estreno de este año Dracula (NBC, 2013) y Daniel Knauff, creador de Carnivale (HBO, 2003-2005)

Más noticias

  • Necrológica: muere el actor Paul Walker y la actriz de doblaje Marta García.
  • Nace Canal + Series, un canal para los seriéfilos que traerá las series punteras de Estados Unidos, tan solo un día más tarde del estreno.
  • Se funda la Asociación Feroz con los periodistas de cine. La asociación organizará los Premios Feroz que pretende ser algo así como los Globos de Oro del cine español.

Entrevista a Adriana Izquierdo y el Sr. Mirindo

ohhh! tv podcast

En el evento Seamos Series dedicado a las comedias asaltamos a los chicos del podcast Ohhh! TV podcast, que fueron muy majos con nosotros.

Adriana Izquierdo nos dijo cuales eran algunas de sus favoritas: Modern Family, The Office, Parks and Recreation y de este año Brooklyn Nine-Nine y Crazy Ones

Además, el Sr. Mirindo nos cuenta los inicio del programa y como se organizan para hacer su podcast tan chulo.

Críticas

Frozen de Disney

  • La vida de Adele (Abdellatif Kechiche, 2013)
  • Frozen ( 2013)
  • Resacón 3 (Todd Phillips, 2013)
  • Cruce de caminos (Derek Cianfrance, 2012)
  • Pacto de silencio (Robert Redford, 2012)
  • Don Jon (Joseph Gordon-Levitt, 2013)
  • Red State (Kevin Smith, 2011)
  • El Juego de Ender (Gavin Hood, 2013)
  • Prisioneros (Denis Villeneuve, 2013)
  • Expediente Warren (James Wan, 2013)

Las Recomendaciones

  • Maria recomienda la campaña de street marketing del Notodofilmfest ideada por la agencia Shackleton:

  • Richie nos recomienda el cómic de Sin City.

SIN CITY. EDICIÓN INTEGRAL VOL. 1 (FRANK MILLER)

Suscríbete

fans fiction podcast  Fans Fiction Podcast  Fans Fiction Blog Fans Fiction Blog

Si no quieres perderte ningún de nuestros programas, puedes suscribirte tanto al podcast de Fans Fiction como al blog.

2 comentarios en “S02E08: Remakes y adaptaciones de series, críticas y charla con «Ohhh TV»

  1. Hola tríada,

    Os voy a comentar de prisa y corriendo porque estoy en el trabajo y quiero hacerlo antes de que se me olvide, que luego paso al siguiente podcast y se esfuma.

    Lo primero, un regalo: http://www.youtube.com/watch?v=yqMEc0oe4yc Ahí tenéis La Jetee con subs y todo, el corto en el que se inspiró, y mucho, Terry Gilliam para Doce Monos. Ya me diréis.

    Lo otro, es una aclaración. Los seguros en las películas de grandes presupuestos que tienen detrás un estudio y/o una distribuidora no son opcionales, son obligatorios. Parte de la financiación de esas producciones viene por los adelantos que hace la distribuidora por el posterior estreno en pantallas, DVD, etc y, para que los hagan, necesitan un seguro que les garantice que la película se va a terminar y ellos van a tener una copia con la que trabajar. También lo exigen los coproductores y cualquier inversor privado. Vamos, que son un requisito estándar para que se inicie un rodaje. Estos seguros se llaman ‘Completion Bond’ y lo que garantizan es que la producción llegará a buen fin cubriendo cualquier imprevisto, por ejemplo, el coste de re-shooting de algunas escenas si, como en el caso de Fast and Furious, fallece un actor. Aunque aquí ya entrarían otro tipo de consideraciones, como pólizas adicionales que determinen que el seguro paga esos costes aunque la muerte se haya producido por causas ajenas al rodaje. Que me enrollo, en fin, mierda inútil con la que tienes que lidiar cuando has trabajado en una productora. Si buscáis el término por ahí os lo explicarán mejor 😛

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.