Indiana Jones y la última cruzada - 25 aniversario

S03E01: Especial Indiana Jones: 25 aniversario de La última Cruzada

Indiana Jones y la última cruzada - 25 aniversario

Hoy se cumplen 25 años del estreno de Indiana Jones y la última cruzada, y para celebrarlo nos hemos puesto nuestro sombrero Fedora y hemos cogido el látigo de las aventuras para grabar este podcast especial. Dedicamos el programa al aventurero más mítico del cine, y a su trilogía (sí, indiana Jones es una trilogía; corramos un tupido velo sobre la cuarta película).

Además tenemos de invitado a un arqueólogo de formación, nuestro amigo Felipe Molina, del podcast Gameffect. Repasamos las curiosidades de las pelis de indiana Jones, las escenas más míticas, los gazapos y anécdotas del rodaje y sobretodo nuestra experiencia y amor por este personaje.

Escuchar el podcast:

Indiana Jones: ficha del personaje

  • Nombre: Henry Jones Junior, se lo cambió por Indiana.
  • Nacimiento: 1 de julio de 1889.
  • Estudios: Doctor en Arqueología por la Universidad de Chicago.
  • Profesión: imparte clases de arqueología.
  • Idiomas: habla 27 idiomas.
  • Participó en la revolución mexicana con Pancho Villa, y en la primera Guerra Mundial en Europa junta a Mata Hari y Ernest Hemingway.
  • Su padre Henry Jones es profesor de Literatura medieval, su madre Anna Mary Jones era la heredera de una familia adinerada de Virginia y murió en el 1912 por escarlatina.

Referentes:

  • La idea surge de un encuentro de Spielberg y Lucas en un hotel en Hawaii en mayo 1977.
  • Se basaron en los seriales matinales de los años 30 como Jungle Jim o Flash Gordon.
  • Indiana Jones estaba inspirado en un arqueólogo real llamado Percy Fawsety.
  • Pelis clásicas como “El tesoro de la sierra madre” (John Huston, 1948) con Humphrey Bogart y «El secreto de los incas» (Jerry Hopper, 1954).
  • El nombre de Indiana viene del perro de Georges Lucas, en el que ya se inspiró para el personaje de Chewbacca.
  • La diseñadora de vestuario de Indiana Jones, Deborah Nadoolman, es quien hizo el traje rojo de Michael Jackson en el videoclip de Thriller.
  • Algunos actores que iban a interpretar a Indiana Jones: Tom Selleck, Tim Matheson, Peter Coyote. 

Guiños a Star Wars en Indiana Jones

  • El avión del inicio de «En busca del arca perdida» se llama OB-CPO.
  • El montículo para volar el arca, es el mismo escenario en el que los jabas secuestran a R2-D2 y C-3PO
  • La selva del principio es el escenario de Dagobah en Star Wars.
  • El local del inicio de «El templo maldito» se llama «Club Obi Wan»

Club Obi Wan Indiana Jones

  • En el pozo de almas aparecen R2-D2 y C-3PO en jeroglífico.

Indiana Jones R2-D2 C-3PO jeroglífico

En busca del arca perdida (Steven Spielberg, 1984)

  • Costó 18 millones de dólares.
  • El diseño de producción estaba inspirado en las novelas ilustradas de los años 30.
  • Sallah iba a ser interpretado por Dani de Vito.
  • Como homenaje a la Paramount por financiarles, al inicio sale una montaña igualita al logo de la productora.

Montaña de Praramount en Indiana Jones Montaña de la Paramount en el gong Aunque amamos esta película, debemos darle la razón a Amy, el personaje de The Big Bang Theory, quien apunta que en realidad Indiana Jones es totalmente inútil en la historia.

Indiana Jones el templo maldito (Steven Spielberg,1984)

  • La escena de los rápidos y la de las vagonetas estaban pensadas para “En busca del arca perdida”.
  • Kate Capshow se tomó un tranquilizante para hacer la escena de los bichos
  • La persecución en vagonetas, la hicieron filmando una maqueta con una cámara reflex y después poniendo la película a doble velocidad.
  • Además, la parte de actores estaba en un circuito muy pequeño, y repetían las escenas cambiando la iluminación.
  • La crítica fue bastante dura por ser muy oscura y por la imagen de la mujer

Indiana Jones y la última cruzada (Steven Spielberg,1989)

  • Sean Connery: el padre de Indiana solamente podía ser James Bond
  • Sean sólo tiene 12 años más que Harrison.
  • Harrison Ford recomendó al actor River Phoneix con el que ya había trabajado.
  • Vemos el origen de Indiana Jones.
  • Vuelven Sallah y Marcus.
  • El final es el más personal, no hay fantasmas ni persecuciones.

Suscríbete

fans fiction podcast  Fans Fiction Podcast  Fans Fiction Blog Fans Fiction Blog Si no quieres perderte ningún de nuestros programas, puedes suscribirte tanto al podcast de Fans Fiction como al blog.

2 comentarios en “S03E01: Especial Indiana Jones: 25 aniversario de La última Cruzada

  1. Hola, me ha encantado el especial Indiana Jones de la TRILOGÍA, porque eso último es un truño monumental, cuando la vi ya me imaginaba que iba a ser un asco, pero superó todas mis expectativas, no se cómo aguanté toda entera… Debieron estar borrachos y muy aburridos para decidirse, me imagino que la conversación debió ser así:
    -«no hay cojones hacer una cuarta Indiana Jones»
    -«¿que no?, por mis cojones que se hace»
    -«¿que tema no hemos tocado?»
    -«extraterrestres»
    -«Zas, de extraterrestres será»
    -«lo vamos a petar, colega…

    Me habéis descubierto muchas cosillas que no conocía y ha sido un placer rememorar la infancia con vosotros, siempre me gusta escucharos porque me río mucho y me hacéis pasar el día muy ameno, pero este especial ha sido genial, muy currado, sobretodo Maria, que montón de curiosidades, olé por ti.
    Mi preferida es la tercera, es con la que más me divertí y además cómo comentasteis hay trozos grabados en mi tierra (Almería) y eso siempre tira 😉 todas están bien, pero esta es la única que me pilló nacida y como era pequeñaja cuando la alquiló mi padre flipé en colores, las otras las vi después más grande y ya la impresión fue menor.

    El tira y afloja de Richi y Felipe como siempre es de lo más gracioso, a la espera de que sigan con el cuando vuelva Walking o cuando sea.

    Estoy empezando a escuchar vuestra primera temporada, porque os conocí hace poco y sólo me ha dado tiempo a escuchar la segunda y los dos spin-off de Tertulia zombi y Cosas de casas que son geniales, en plan maratón, si me vierais… Estoy en el trabajo con los auriculares puestos y cuando empezáis ha preguntar y eso, yo os contesto como si estuviera ahí, mis compañeros se parten, jajajaja aunque parezca mentira no estoy zumbada, es que me hacéis sentir como si estuviera ahí en plan colegas, seguid así que lo hacéis genial.

    Abrazotes y a la espera de vuestro siguiente programa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.