Empezamos el 2016 con premios de los importantes. Los Globos de Oro que tuvieron lugar el domingo pasado, los analizamos al detalle en Fans Fiction esta semana. La gala presentada por Ricky Gervais nos trajo muchas sorpresas y seguramente algún que otro indicio de lo que pasará a finales de febrero en los Oscars.
Escuchar el Podcast aquí:
Críticas de Cine
- Sufragistas (Sarah Gavron, 2015)
- Tesis sobre un homicidio (Hernán A. Goldfrid, 2015)
- Steve Jobs (Danny Boyle, 2015)
Críticas de Series
- Jessica Jones (Netflix, 2015)
Globos de Oro
Cine
Mejor Película de Drama
- Carol
- Mad Max: Furia en la Carretera
- El Renacido
- La habitación
- Spotlight
Mejor Película Musical o Comedia
- La Gran Apuesta
- Joy
- Marte (The Martian)
- Espías
- Y de repente tú
Mejor Actor de Drama
- Bryan Cranston, Trumbo
- Leonardo DiCaprio, El Renacido
- Michael Fassbender, Steve Jobs
- Eddie Redmayne, La Chica Danesa
- Will Smith, La verdad duele
Mejor Actor de Musical o Comedia
- Christian Bale, La Gran Apuesta
- Steve Carell, La Gran Apuesta
- Matt Damon, Marte (The Martian)
- Al Pacino, Danny Collins
- Mark Ruffalo, Infinitely Polar Bear
Mejor Actriz de Drama
- Cate Blanchett, Carol
- Brie Larson, La Habitación
- Rooney Mara, Carol
- Saoirse Ronan, Brooklyn
- Alicia Vikander, La Chica Danesa
Mejor Actriz de Musical o Comedia
- Jennifer Lawrence, Joy
- Amy Schumer, Y de repente tú
- Melissa McCarthy, Espías
- Maggie Smith, Lady in the Van
- Lily Tomlin, Grandma
Mejor Actor de Reparto
- Paul Dano, Love & Mercy
- Idris Elba, Beasts of No Nation
- Mark Rylance, El Puente de los Espías
- Michael Shannon, 99 Homes
- Sylvester Stallone, Creed
Mejor Actriz de reparto
- Jane Fonda, La juventud
- Jennifer Jason Leigh, Los Odiosos Ocho
- Helen Mirren, Trumbo
- Alicia Vikander, Ex Machina
- Kate Winslet, Steve Jobs
Mejor Director
- Todd Haynes, Carol
- Alejandro González Iñárritu, El Renacido
- Tom McCarthy, Spotlight
- George Miller, Mad Max: Furia en la Carretera
- Ridley Scott, Marte (The Martian)
Mejor Guión
- Quentin Tarantino, Los Odiosos Ocho
- Aaron Sorkin, Steve Jobs
- Emma Donoghue, La habitación
- Thomas McCarthy y Josh Singer, Spotlight
- Adam McKay y Charles Randolph, La Gran Apuesta
Mejor Canción Original
- Love Me Like You Do, de Ellie Goulding. 50 Sombras de Grey
- One Kind of Love, de Brian Wilson. Love & Mercy
- See You Again, de Wiz Khalifa & Charlie Puth. Fast & Furious 7
- Simple Sound #3, de David Lang. La juventud
- Writing’s On The Wall, de Sam Smith. Spectre
Mejor Película de Animación
- Anomalisa
- El Viaje de Arlo
- Del Revés
- Carlitos y Snoopy: La película de Peanuts
- La Oveja Shaun: La película
Mejor Película Extranjera
- El club (Chile)
- El nuevo Nuevo Testamento (Bélgica)
- Mustang (Francia)
- El Hijo de Saúl (Hungría)
- The Fencer (Finlandia)
Mejor Banda Sonora
- Daniel Pemberton, Steve Jobs
- Alexandre Desplat, La chica danesa
- Carter Burwell, Carol
- Ennio Morricone, Los Odiosos Ocho
- Ryuichi Sakamoto y Alva Noto, El renacido
Premio Honorífico Cecil B. DeMille a toda una carrera
- Denzel Washington
Televisión
Mejor Serie de Drama
- Empire
- Juego de Tronos
- Mr. Robot
- Narcos
- Outlander
Mejor Actor de Drama
- Jon Hamm, Mad Men
- Rami Malek, Mr. Robot
- Wagner Moura, Narcos
- Bob Odenkirk, Better Call Saul
- Liev Schreiber, Ray Donovan
Mejor Actriz de Drama
- Viola Davis, Cómo defender a un asesino
- Caitriona Balfe, Outlander
- Eva Green, Penny Dreadful
- Taraji P. Henson, Empire
- Robin Wright, House of Cards
Mejor Serie de Comedia o Musical
- Mozart in the Jungle
- Silicon Valley
- Transparent
- Orange is the New Black
- Veep
- Casual
Mejor Actor de Comedia o Musical
- Aziz Ansari, Master of None
- Gael García Bernal, Mozart in the Jungle
- Rob Lowe, The Grinder
- Patrick Stewart, Blunt Talk
- Jeffrey Tambor, Transparent
Mejor Actriz de Comedia o Musical
- Rachel Bloom, Crazy Ex Girlfriend
- Jamie Lee Curtis, Scream Queens
- Julia Louis-Dreyfus, Veep
- Gina Rodriguez, Jane the Virgin
- Lily Tomlin, Grace & Frankie
Mejor Miniserie o Telefilme
- American Crime
- American Horror Story: Hotel
- Fargo
- Flesh and Bone
- Wolf Hall
Mejor Actor Miniserie o Telefilme
- Idris Elba, Luther
- Oscar Isaac, Show Me a Hero
- David Oyelowo, Nightingale
- Mark Rylance, Wolf Hall
- Patrick Wilson, Fargo
Mejor Actriz de Miniserie o Telefilme
- Lady Gaga, American Horror Story: Hotel
- Sarah Hay, Flesh & Bone
- Felicity Huffman, American Crime
- Queen Layifah, Bessie
- Kristen Dunst, Fargo
Mejor Actor de reparto Miniserie o Telefilme
- Alan Cumming, The Good Wife
- Damian Lewis, Wolf Hall
- Ben Mendelsohn, Bloodline
- Tobias Menzes, Outlander
- Christian Slater, Mr. Robot
Mejor Actriz de reparto Miniserie o Telefilme
- Uzo Aduba, Orange is the New Black
- Joanne Froggatt, Downton Abbey
- Regina King, American Crime
- Judith Light, Transparent
- Maura Tierney, The Affair
¡¡Por fin!! Que ganas tenía de una nueva entrega. Recordad para las navidades que viene, que se acabaron las vacaciones, fiestas y descanso. Currar, currar y currar… que hay que levantar el pais… LOL…. Me lo llevo al móvil, a disfrutarlo. Gracias majos.
No nos das ni un respiro eehh jeje
Nosotros también teníamos ganas de volver ya, y lo habríamos hecho antes sino fuera por la incompatibilidad de horarios que tenemos a veces.
Muchas gracias a ti por escucharnos, remajo.
Un saludo.
Con el calor que hace por aca, es bueno refrescarnos con nuestro Poscast favoritos… lo mas seguro que los ganadores de los Globos de oro repiten en los Oscares! Saludos desde El Caribe!
Dentro de poco averiguaremos si es así en la Gala de los Oscars. Que no te afecte mucho el calor caribeño, con el fresquito de aquí te mandamos un abrazo enorme.
Opa!!! El fresquito llego! Jajaja… Saludos… me gusto el programa!
Benditos seais!! No he tenido tiempo de echaros de menos, porque habeis salido en mas Podcast estas navidades, que dias a llovido.Por si no visteis la gala os dejo el enlace de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=GVxAw0irLS0 Esperando a que veais las pelis de los Oscars y tengais un poco mas de criterio.(No es que no lo tengais pero os falta informacion sin verlas). Besitos
Nos hemos propuesto ver el mayor número de pelis para los Oscars. Por suerte aún tenemos bastante margen de tiempo, aún que a veces nos lo quieran poner difícil con las fechas de estreno.
Dentro de poco volverán los alejandrinos y sus amiguetes pútridos, así que no nos echarás de menos mucho tiempo.
Un saludo, pather.
Muy entretenido y variado programa.
El Sr. Tennant es un actor como la copa de un pino. Por algo es el doctor favorito de la mayor parte de Whovians
¿Por donde empezar a ver Dr. Who? Mi consejo es la segunda temporada de la época moderna. Si no os atreveis con una temporada completa echad un vistazo al episodio «Blink».
Killgrave aka «El hombre purpura» es un personaje de Marvel que nace en la colección de Daredevil y es uno de sus enemigos clasicos.
Ese gran dilema, ¿Por donde empezar Dr. Who? Llevamos tiempo pensando en ver esta serie y es verdad que en varias ocasiones hemos preguntado a la gente por donde conviene que la cojamos. Lo más seguro es que la comencemos por donde nos dice la mayoría de la gente, la era moderna a partir de 2005. Además para mi (yo Richie) va en contra de mis creencias espirituales el empezar una serie por algún lado que no sea el mismísimo principio, y ya bastante que obvio la versión antigua la cual espero retomar en un futuro tras ver esta.
En cualquier caso, gracias por tu recomendación Garak, ya os contaremos cuando la empecemos por fin.
Un saludo.
Buenas Gente. Tengo una consulta. ¿Habéis visto “Las Crónicas De Shannara”?
Una serie con un titulo simpático, y además en castellano ya los 2 primeros episodios. Me lo baje y me puse a ver mientras cenaba. Veo nada más empezar que es de la MTV..(Pfffff…pensé.. ). A ver si aguanto hasta el final. Y menudo zascas me he llevado. Creo, desde hace mucho, mucho tiempo que no me quedo enganchado y anonadado mirando la pantalla. ¿Imitadores del señor de los añillos?¿Serie llena de clichés? Pues sí.. pero madre del amor hermoso, que pasada de serie. Os pido, ruego, solicito, exijo… (LOL) que lo veáis y comentéis, ya que ojalá, ojalá llegue a buen camino. De momento tiene anunciado 10 capítulos. A ver que sale.. de momento una matrícula de honor…
Hola Hadocko, pues tengo que decirte que (yo Richie) la he empezado a ver también y como a ti me ha sorprendido muy gratamente. Si que huele bastante a ESDLA en estilo y trama, incluso con esa maravillosa aparición de John Rhys-Meyers (Gimli). Estoy muy de acuerdo contigo en que goza de toda una buena lista de clichés en toda regla con el sello inequívoco de las series de la MTV, pero es impresionante lo bien hecha que esta a nivel técnico. Esperemos que siga en esta misma senda. Cuando lleve más episodios o finalice la temporada me encargaré personalmente de comentarla en el podcast, atendiendo a tus ruegos, solicitudes, exigencias y casi amenazas…jajaja.
Un saludo grande amigo.
¿Como puedo ponerme una imagen en mi perfil? No veo donde modificar mi avatar… y queda feo radical esa silueta de cara a blanco y negro… Grrrrrrrrrrrrrrrrr…. 😛
Hola Hadock:
Debes registrate en Gravatr para poner tu foto de perfil https://es.gravatar.com/
Saludos.
Wola!
Solo quería dar mi opinión sobre dos temas que hablasteis en el podcast.
La primera es que Jessica Jones de verdad que me parece que en un principio fue concebida para 10 capítulos, y que una vez firmaron, o se le obligó, o a saber que pasó, que les hiceron rodar 13. Se nota mucho el gran punto que es el capítulo 9 (Spoiler: el de los padres en la pecera con Kilgrave), y los otros 4 capítulos. Aún así, y con más de un salto de fe (en serio puedes con un negraco más cuadrado que el cubo de rubik y no puedes con 4 mierdecillas que van a tu casa en plan Gastón de La Bella y la Bestia?) me gustó mucho la serie, y espero la segunda temporada.
Por otra parte, ya que decís que os habéis enamorado perdidamente de Tennant, mi recomendación es que empecéis Doctor Who desde la nueva s01 (vamos, la de 2005). Yo no soy un loquer de Doctor Who, pero me dijeron de empezar por ahí, y la verdad que te enganchas mucho y bien, sin perder información
Un saludo!!
Muy buenas, como nos habrás escuchado, a nosotros también nos parece que le sobran algunos episodios de la segunda mitad, pero salvo ese detalle, es evidente que estamos ante una de las series del año. Veremos que nos trae la segunda temporada.
Como ya hemos comentado arriba y alguna vez en el podcast, seguramente comencemos por donde dices con Dr. Who. Es una de las asignaturas pendientes que tenemos desde hace tiempo y algún día conseguiremos empezarla. Estaréis informados.
Un saludo.
Bienvenidos chicos!! se os echaba de menos.
Los Globos de Oro son un botellón para los que participan, no merece la pena pasar la noche en vela. Con Phoeler y Tina Fey aún tenían un pase.
En cuanto a Doctor Who, lo mejor es empezar por la serie nueva, la del 2005 por la temporada 1, es un poco cutre esa temporada, pero aún te echas unas risas con la estupidez de la companion.
Un saludo
Bienvenidos chicos!! se os echaba de menos.
Los Globos de Oro son un botellón para los que participan, no merece la pena pasar la noche en vela. Con Phoeler y Tina Fey aún tenían un pase.
En cuanto a Doctor Who, lo mejor es empezar por la serie nueva, la del 2005 por la temporada 1, es un poco cutre esa temporada, pero aún te echas unas risas con la estupidez de la companion.
Un saludo
Tienes bastante razón respecto a los Globos de Oro. Cuando hay un presentador que te puede atraer algo aún, pero en esta ocasión me temo que no ha sido el caso.
Respecto a Dr. Who, seguiremos vuestros consejos y nos animaremos a empezar por la de 2005, desde su primera temporada claro.
Un saludete.
David Tennant está aquí que se sale. En mi opinión un tanto histriónico, pero ya nos tenía acostumbrados desde Doctor Who. Killgrave es para mí uno de los mejores malos de la historia del cine, extremadamente perturbador y amenazante.
Yo empezaría Doctor Who por David Tennant. De hecho empecé en su día por él, y no me arrepiento en absoluto. Es el indicado para que os convirtáis en unos Whovians sin remedio. Podéis estar tranquilos, lo bueno que tiene esta serie es que podéis empezar por el Doctor que queráis, no es necesario haber visto nada antes para disfrutarlo.
Me interesa mucho el asunto de Dr. Who.
He oido hablar tan bien de él, que busqué hace ya tiempo el 1×01 y lo ví. Desgraciadamente este piloto
daba penita verlo. Al igual que las temporadas de la serie clásica de Star Trek, ha envejecido tannnnnnnnnnnto
que se me quitaron las ganas. Me refiero al episodio donde salía un almacen ardiendo, con muchos maniquies..
Es,sencillamente, muy muy malo.Y se que la serie es simplemente todo lo contrario. Una genialidad.
Me han recomendado que me olvide de esa época y que la vea a partir de X episodio o X personaje.
Pero la verdad, no me aclaro. ¿Por donde exactamente debo empezar?¿ Donde comienza David Tennant como recomiendas?
Muchas gracias
A ver, estaríamos hablando de la época moderna del Doctor Who que empezó en 2005. El primer doctor de la época moderna (el noveno en total) no fue David Tennant, sino Christopher Eccleston. Puedes empezar indistintamente por uno u otro. Si me preguntas a mí, me gusta mucho más David Tennant, creo que es más fácil engancharte con él. Si tienes paciencia puedes empezar por Eccleston, es sólo una temporada (13 episodios).
De todas formas os aviso, con el Doctor Who pasa como con muchas otras cosas. Hay quien lo ama (como mi caso), y hay quien no lo soporta para nada. Supongo que como todo depende del momento en que lo cojas. En mi caso si tengo que elegir, sin duda, el mejor doctor es David Tennant.
Un saludo.
Ah, por cierto, creo que en Netflix están las 3 o 4 primeras temporadas de la época moderna. Para todo lo demás….san Google 😉
Sin duda Tennant es el máximo responsable de nuestro repentino interés por el mundo Whovian. Además como dijimos en el podcast, es cierto que hace un papelón espectacular en Jessica Jones. También lo consideramos de los mejores villanos que hemos podido ver en los últimos tiempos.
Un saludo.