S04E15 – Especial Quentin Tarantino

Especial Tarantino

Ya son ¡¡100 programas!! y como es un episodio muy especial para nosotros, hemos decidido dedicárselo a uno de nuestros directores predilectos, al que además le hemos tomado prestada nuestra sintonía y parte de nuestro nombre, Fans Fiction. Hacemos un buen repaso a su filmografía, por supuesto, y a su vida fuera del cine también. Y al ser un programa tan significativo, queremos que participéis y nos deis vuestras opiniones sobre este director que ha marcado con su estilo las dos últimas décadas.

Podéis dejarnos un comentario aquí sobre la trayectoria del cineasta de Tennessee o vuestra película favorita de él o cualquier cosa que se os ocurra.

Además como cumplimos 100 programas también nos encantaría que nos comentarais cualquier cosa al respecto. ¿Cuál es vuestro episodio favorito? ¿Que tema os gustaría que volviéramos a tratar? ¿Que temas que no hayamos usado aún os gustaría oír en Fans Fiction? Lo que queráis.

Escuchar el podcast:

Cómo es el Director Quentin Tarantino:

Cine post-moderno:

  • Alteración de la estructura clásica temporal: historias no lineales que precisan de la atención del espectador y simultaneidad de acciones. (¡No es flashback, no hay introspección!)

  • Mezcla de géneros: spaghetti western, blaxplotaition, pelis de kung fu, cine negro, cine bélico…
  • Referencias a obras anteriores, por ejemplo Reservoir Dogs a Atraco perfecto, o Django.
  • Metalingüismo: cine que habla sobre el cine.
  • Tratamiento estético de la violencia.

Más sobre su cine

  • Un friki que escribe y dirige para él.
  • Las bandas sonoras.
  • La violencia.
  • El humor.
  • Las escenas de tensión.
  • Los diálogos brillantes y con estilo propio muy elaborados con detalles que dan veracidad, explícitos en el lenguaje y con frases míticas.
  • La cultura popular: referencias al cine, cómic, tv…
  • Actores y actrices fetiche.
  • Cameos o papeles del propio director.

Algunos de sus directores favoritos

  • Jean Luc Godard
  • Brian De Palma
  • Sergio Leone
  • John Woo
  • Ingmar Bergman

Curiosidades de todo un personaje

  • Desde muy joven tomaba clases de interpretación cuando se mudó a LA con su madre.
  • Tiene un fetichismo reconocido por los pies.
  • Trabajó en un videoclub junto a Roger Avary.
  • Una cita célebre:

    «Cuando la gente me pregunta si fui a la escuela de cine les digo, ‘no, fui al cine‘»

  • Le han ofrecido muchos proyectos, entre ellos: Speed (Jan de Bont, 1994) o Men in Black (Barry Sonnenfeld, 1997).
  • Fue nominado a un Razzie como Peor Actor Secundario por Abierto hasta el amanecer. Perdió ante Marlon Brando por La Isla del Dr. Moreau (John Frankenheimer, 1996)
  • Tuvo un proyecto en mente que trataba de la pareja de hermanos Vega en 2007.
  • Siempre ha especulado con la posibilidad de hacer Kill Bill Vol.3.
  • Ha declarado varias veces que su intención es dirigir solo 10 películas.
  • También se propone dejar el mundo del cine a los 60 para escribir novelas y literatura cinematográfica.
  • Ha tenido polémicas raciales con Spike Lee.
  • En su vida personal, tuvo una relación con las actrices Mira Sorvino y Julie Dreyfus, las directoras Allison Anders y Sofia Coppola, y las comediantes Kathy Griffin y Margaret Cho. Ahora se especula desde hace tiempo que está con Uma Thurman.

Filmografía de Quentin Tarantino

Reservoir Dogs

  • Otros Títulos: Perros de la calle, Perros de Reserva
  • Año: 1991
  • Reparto: Harvey Keitel, Tim Roth, Michael Madsen, Steve Buscemi, Chris Penn, Lawrence Tierney, Quentin Tarantino y Edward Bunker
  • Características Propias:
    • Opera Prima de Quentin.
    • Casi toda la trama transcurre en un solo escenario.
    • Recurriendo a flashbacks para salir de él.
    • Tiene un McGuffin: Los Diamantes.
  • Escenas Míticas:
    • El inicio con la conversación sobre Like a virgin de Madonna.
    • El bailecito del Sr. Rubio y la tortura del poli.
  • Música:
    • Little Green Bag – George Baker Selection
      • Escena: Presentación de personajes en los créditos del principio.
    • Stuck in the middle with youStealers Wheel
      • Escena: El bailecito del Sr. Rubio y la tortura del poli.
  • Curiosidades:
    • El título viene de recomendar Adiós estos muchachos título en francés que él recomendó a un cliente, y pronunció de forma fatal, y así como “Reservoir Dogs”.
    • Tarantino concibió la película como una historia muy minimalista que pensaba rodar con sus propios medios y sus amigos del videoclub. Lawrence Bender leyó el guión y le pidió a Quentin que le dejará un mes para moverlo por Hollywood y ver si se podía hacer una “película de verdad”. Se lo enseñó a Harvey Keitel y le encantó, tanto que la coprodujo.
    • James Woods se postuló para el papel del Sr. Naranja que finalmente fue a parar a Tim Roth.
    • John Travolta rechazó interpretar a Vic Vega.

Pulp Fiction

  • Otros Títulos: Tiempos Violentos
  • Año: 1994
  • Reparto: John Travolta, Samuel L. Jackson, Bruce Willis, Uma Thurman, Ving Rhames, Tim Roth, Amanda Plummer, Quentin Tarantino, Harvey Keitel.
  • Características Propias:
    • La película de confirmación del cineasta.
    • Una película coral en la que las historias se entrecruzan.
    • Es una película fiel al estilo del cine negro.
    • Su montaje desordenado es una de sus señas de identidad.
    • También utiliza un McGuffin: El Maletín de Marsellus Wallace.
    • Dividida en capítulos.
  • Escenas Míticas:
    • La conversación en el taxi de Butch y Esmarelda.
    • La historia del Coronel Koons y el reloj de oro.
    • Seth, el psicópata.
    • El baile de Mia & Vincent.
  • Música:
    • MisirlouDickDale&HisDelTones
      • Escena: Los créditos del principio
    • You Never Can TellChuck Berry
      • Escena: El baile de Mia & Vincent
  • Curiosidades:
    • Existía una leyenda sobre lo que había en el maletín de Marsellus Wallace. Se decía que contenía el alma del gángster la cual había sido robada por esbirros del demonio, y en lo que se basaba era que por eso relucía al abrirlo, que nunca se veía, la combinación es 666 y que la tirita que tiene el actor en la nuca era el lugar por el que había sido extraída.
    • En la conversación que tiene Mia con Vincent en el Jack Rabbit Slim’s, ella le describe casi exactamente la que después sería su personaje en Kill Bill.
    • La famosa escena en la que Vincent revive a Mia con una jeringa tras su sobredosis, se rodó al revés y luego se proyectó a la inversa.
    • Tres veces va Vincent al baño en la película, y en cada una de ellas ocurre algo malo.
    • Travolta aceptó el papel de Vincent Vega después de que Michael Madsen, Daniel Day Lewis y Bruce Willis lo rechazaran.
    • Bruce Willis acabó interpretando a Butch, papel ofrecido a Mickey Rourke.
      Geena Davis, Holly Hunter, Michelle Pfeiffer y sobre todo Jennifer Aniston estuvieron a punto de ser Mia Wallace.
    • La hermana de Rossana Arquette que interpreta a Jody la mujer de Lance, no es otra que Patricia Arquette, ganadora de un Oscar y que aparece en Amor a quemarropa.
  • Premios:
    • Oscars: 7 Nominaciones, 1 Premio
      • Mejor Película
      • Mejor Director
      • Mejor Actor (John Travolta)
      • Mejor Actor Secundario (Samuel L. Jackson)
      • Mejor Actriz de Reparto (Uma Thruman)
      • Mejor Guión Original
      • Mejor Montaje
    • Globos de Oro: 6 Nominaciones, 1 Premio
      • Mejor Película Drama
      • Mejor Director
      • Mejor Actor Drama (John Travolta)
      • Mejor Actor Secundario (Samuel L. Jackson)
      • Mejor Actriz de Reparto (Uma Thruman)
      • Mejor Guión Original
    • Palma de Oro en Cannes: 1 Premio

Jackie Brown

  • Otros Títulos: Triple Traición
  • Año: 1997
  • Reparto: Pam Grier, Robert Foster, Samuel L. Jackson, Robert De Niro, Michael Keaton, Bridget Fonda
  • Características Propias:
    • Es un homenaje al cine de Blaxploitation.
    • Una película más alejada del estilo de Tarantino.
    • Mucha menos acción y sangre.
  • Escenas Míticas:
    • El plano inicial emulando al de El Graduado.
    • Robert De Niro pierde los estribos en un parking.
  • Música:
    • Strawberry Letter 23Brothers Johnson
      • Escena: La muerte de Beaumont
  • Curiosidades:
    • Es una adaptación de la novela de Elmore Leonard, Rum Punch.
    • En Reservoir Dogs hay un diálogo en el que hablan de Pam Grier.
  • Premios:
    • Oscars: 1 Nominación
      • Mejor Actor Secundario (Robert Foster)
    • Globos de Oro: 2 Nominaciones
      • Mejor Actor Comedia (Samuel L. Jackson)
      • Mejor Actriz Comedia (Pam Grier)

Kill Bill Vol. I y II

  • Otros Títulos: Kill Bill: La Venganza
  • Año: 2003 y 2004
  • Reparto: Uma Thurman, Daryl Hannah, David Carradine, Michael Madsen, Vivica A. Fox, Lucy Liu, Gordon Liu
  • Características Propias:
    • Es una combinación entre las películas de venganza de artes marciales y el western.
    • Parte de la BSO es de la mano de Ennio Morricone.
    • Dividida en capítulos.
  • Escenas Míticas:
    • El combate con los 88 Maníacos.
    • El corto de animación de la historia de O-Ren.
    • El combate con O-Ren Ishii.
    • El asesinato de Elle a Budd.
    • El entrenamiento con Pai Mei.
    • La conversación con Bill.
  • Música:
    • The Grand Duel
      • Escena: El corto de animación de la historia de O-Ren.
    • Don’t Let Me Be MisunderstoodSanta Esmeralda
      • Escena: El combate con O-Ren Ishii.
    • Tu miráLole y Manuel
      • Escena: La visita a Esteban Vihaio.
    • L’ArenaEnnio Morricone
      • Escena: La huida del ataúd enterrado.
  • Curiosidades:
    • Iba a dirigir antes Malditos Bastardos pero decidió posponerla.
    • La trama se basa en una historia ideada entre Quentin y Uma Thurman durante el rodaje de Pulp Fiction.
    • El director también se basó en la película japonesa de 1973, Lady Snowblood.
    • Quentin quiso producirla como una sola película de más de 4 horas.
    • Warren Beatty no quiso interpretar a Bill.
    • También se propuso a Kurt Russell, Kevin Costner y hasta Jack Nicholson.
  • Premios:
    • Globos de Oro: 3 Nominaciones
      • Mejor Actriz Comedia (Uma Thurman) (2 veces)
      • Mejor Actor Secundario (David Carradine)

Deathproof

  • Otros Títulos: A prueba de muerte
  • Año: 2007
  • Reparto: Kurt Russell, Rosario Dawson, Zoe Bell, Vanessa Ferlito, Sydney Tamiia Poitier, Rose McGowan
  • Características Propias:
    • Parte de un experimento fallido que quiso hacer Quentin con Robert Rodriguez.
    • Un homenaje a las sesiones dobles típicas de los 70.
    • También rinde tributo a otros géneros como el Slasher o el Explotation y películas con un coche como elemento icónico poderoso, en este caso un tipo de coche conocidos como Muscle Car.
  • Escenas Míticas:
    • El accidente provocado con el primer grupo de chicas.
    • La conversación circular del segundo grupo de chicas.
    • La persecución del final.
  • Música:
    • Down In MexicoThe Coasters
      • Escena: El baile sexy de Arlene.
    • Hold TightDave Dee, Dozy, Beaky, Mick & Tich
      • Escena: Previo al accidente del primer grupo.
  • Curiosidades:
    • El coche del segundo grupo de chicas tiene los mismos colores que la “Pussy Wagon” de Kill Bill.
    • Para el papel de Especialista Mike tanteo a John Travolta, Willem Dafoe, John Malkovich, Mickey Rourke, Ron Perlman, Bruce Willis, Kal Penn y Sylvester Stallone.
    • Esta es la única película en la que Tarantino ejerce también como Director de Fotografía.
  • Premios:
    • Palma de Oro en Cannes: 1 Nominación

Malditos Bastardos

  • Otros Títulos: Bastardos sin gloria
  • Año: 2009
  • Reparto: Brad Pitt, Christoph Walsh, Michael Fassbender, Diane Kruegger, Eli Roth, Daniel Brühl, Mélanie Laurent, Mike Myers
  • Características Propias:
    • Una visión muy particular de la Segunda Guerra Mundial.
    • Una historia úcronica, es decir, una trama histórica alternativa.
    • Tarantino se inspiró en el cine bélico italiano de los 60.
    • Dos historias que convergen al final.
  • Escenas Míticas:
    • La conversación inicial del Coronel Hans Landa.
    • El planteamiento de la misión del Teniente Aldo Raine.
    • La conversación en la taberna.
    • El encuentro entre Landa y Raine antes de la proyección en el cine.
    • La negociación de Landa con Raine.
  • Música:
    • Un amicoEnnio Morricone
      • Escena: Shosanna y Fredrick se matan mutuamente.
  • Curiosidades:
    • Es una de las películas más criticadas de Tarantino por varios motivos. Calificaron de irreal la forma de mostrar la Segunda Guerra Mundial y caricaturesca la forma de representar la figura de Hitler.
    • Tanteo a Michael Madsen para uno de los papeles cuando la película estaba prevista para 2004.
    • Tarantino quiso a Lenardo DiCaprio como Hans Landa.
    • Adam Sandler estuvo cerca de ser Donnie Donowitz.
    • El papel de Archie Hicox pasó por las manos de Simon Pegg.
  • Premios:
    • Oscars: 8 Nominaciones, 1 Premio
      • Mejor Película
      • Mejor Director
      • Mejor Actor Secundario (Christoph Walsh)
      • Mejor Guión Original
      • Mejor Montaje
      • Mejor Fotografía
      • Mejor Mezcla de Sonido
      • Mejor Edición de Sonido
    • Globos de Oro: 4 Nominaciones, 1 Premio
      • Mejor Película Drama
      • Mejor Director
      • Mejor Actor Secundario (Christoph Walsh)
      • Mejor Guión Original
    • Palma de Oro en Cannes: 1 Nominación

Django Desencadenado

  • Otros Títulos: Django sin cadenas
  • Año: 2012
  • Reparto: Jamie Foxx, Christoph Walsh, Leonardo DiCaprio, Kerry Washington, Samuel L. Jackson, Don Johnson, Quentin Tarantino, Jonah Hill
  • Características Propias:
    • Un homenaje a los westerns del que Tarantino es tan fan.
    • Probablemente es de las más sangrientas de su filmografía
    • Goza de varios recursos de maestría de director.
  • Escenas Míticas:
    • La conversación del KKK.
    • La muerte de Spencer Gordon Bennett.
    • La conversación al conocerse de Schultz y Candie.
    • La conversación alrededor de la mesa en Candiland.
    • El tiroteo tras la muerte del Dr. Schultz.
  • Música:
    • DjangoLuis Bacalov
      • Escena: Créditos iniciales.
    • The Braying MuleEnnio Morricone
      • Escena: Llegada de Schultz y Django al primer pueblo.
    • I got a nameJim Croce
      • Escena: Schultz y Django afrontan el invierno.
  • Curiosidades:
    • Cita sobre la peli:

      «Quería hacer películas que trataran del horrible pasado de Estados Unidos con la esclavitud y esas cosas, pero como lo hacen los spaghetti westerns, no como películas sobre un gran problema. Quiero hacerlo como si fueran películas de género, pero se enfrentan con todo lo que Estados Unidos nunca se ha ocupado porque se avergüenza de ello, y otros países no tratan sobre ello porque no sienten que tengan derecho a hacerlo.»

    • Antes que a Jamie Foxx, el papel se le ofreció a Will Smith e Idris Elba.
    • Kevin Costner iba a tener un pequeño papel como un sádico entrenador de esclavos que finalmente se sacó del guión por problemas de agenda del actor. Papel que también se le ofreció a Kurt Russell, que tuvo que dejar la producción por el mismo motivo.
    • Es la primera película no montada por su montadora habitual Sally Menke, fallecida en 2010.
  • Premios:
    • Oscars: 5 Nominaciones, 2 Premios
      • Mejor Película
      • Mejor Actor Secundario (Christoph Walsh)
      • Mejor Guión Original
      • Mejor Fotografía
      • Mejor Edición de Sonido
    • Globos de Oro: 5 Nominaciones, 2 Premios
      • Mejor Película Drama
      • Mejor Director
      • Mejor Actor Secundario (Christoph Walsh)
      • Mejor Actor Secundario (Leonardo DiCaprio)
      • Mejor Guión Original

Los Odiosos Ocho

  • Año: 2015
  • Reparto: Samuel L. Jackson, Bruce Dern, Tim Roth, Michael Madsen, Jennifer Jason Leigh, Kurt Russell, Demian Bichir, Walton Goggins, Channing Tatum
  • Características Propias:
    • Tiene menos del estilo clásico al que nos tiene acostumbrados el realizador de Tennesse.
    • Es una historia de misterio disfrazada de western.
    • Dividida en capítulos.
  • Curiosidades:
    • Estuvo a punto de no rodar esta película porque se filtró el guión meses antes de comenzar el rodaje.
    • Viggo Mortensen tuvo que rechazar un papel en la película por motivos de agenda.
  • Premios:
    • Oscars: 3 Nominaciones
      • Mejor Actriz Secundaria (Jennifer Jason Leigh)
      • Mejor Fotografía
      • Mejor Banda Sonora
    • Globos de Oro: 3 Nominaciones, 1 Premio
      • Mejor Actriz Secundaria (Jennifer Jason Leigh)
      • Mejor Guión
      • Mejor Banda Sonora

Recaudación Total de las Películas de Tarantino

  • Reservoir Dogs:
    • 14,6 MIll $
  • Pulp Fiction:
    • 213,9 Mill $
  • Jackie Brown:
    • 72,6 Mill $
  • Kill Bill Vol. 1 y 2:
    • 335 Mill $
  • Deathproof:
    • 53 Mill $
  • Malditos Bastardos:
    • 321,4 Mill $
  • Django Desencadenado:
    • 425,3 Mill $
  • TOTAL:
    • 1435,8 Mill $

La conexión entre los personajes del universo Tarantino

  • Vic Vega (Reservoir Dogs) y Vincent Vega (Pulp Fiction) son hermanos.
  • Alabama (Amor a quemarropa) era socia/expareja del Sr. Blanco (Reservoir Dogs).
  • Donnie Donowitz (Malditos Bastardos) es el padre de Lee Donowitz (Amor a quemarropa).
  • Jack Scagnetti (Asesinos Natos) es hermano de Seymour Scagnetti, el agente de la condicional de Vic Vega (Reservoir Dogs).
  • Paula Schultz, dueña de la tumba donde entierran viva a Beatrix Kiddo (Kill Bill) es la ex-esposa del Dr. King Schultz (Django Desencadenado).
  • Pete Hicox (Los Odiosos Ocho) está emparentado con Archie Hicox (Malditos Bastardos).
  • El Sheriff Lawman, interpretado por Michael Parks, aparece como tal en: Deathproof, Kill Bill y Abierto hasta el amanecer.

Otros Trabajos:

Como Director:

  • Urgencias: Motherhood (1995) (TV)
  • Un segmento de Four Rooms (1995)
  • C.S.I. Las Vegas: Grave Danger (2005) (TV)
  • Director invitado en Sin City (2005)

Como Actor:

  • Desperado (Robert Rodriguez, 1995)
  • Un segmento de Four Rooms (1995)
  • Abierto hasta el amanecer (Robert Rodriguez, 1996)
  • Girl 6 (Spike Lee, 1996)
  • Little Nicky (Steven Brill, 2000)
  • Alias (2002-2004) (TV)
  • Planet Terror (Robert Rodriguez, 2007)

Como Guionista:

  • Amor a quemarropa (Tony Scott, 1993)
  • Asesinos Natos (Oliver Stone, 1994)
  • Un segmento de Four Rooms (1995)
  • C.S.I. Las Vegas: Grave Danger (TV) (2005)
  • Abierto hasta el amanecer: La Serie (TV) (2015)

Como Productor:

  • Four Rooms (1995)
  • Abierto hasta el amanecer 1,2 y 3 (1996-1999)
  • Hostel 1 y 2 (Eli Roth, 2005-2007)
  • Grindhouse (2007)

Lista de las mejores canciones de las BSO de Tarantino

Reservoir Dogs

  • Little Green Bag – George Baker Selection
  • Stuck in the middle with you – Steelers Wheel
  • Hooked on a feeling – Blue Swede

Pulp Fiction

  • Bullwinkle Part II – The Centurians
  • CommancheThe Revels
  • Girl, You’ll Be a Woman SoonUrge Overkill
  • Misirlou – Pumpkin&HoneyBunnyDickDale&HisDelTones
  • Son of a Preacher MaNDusty Springfield
  •  You Never Can Tell Chuck Berry

Jackie Brown

  • Letter From The FirmFoxy Brown
  • Strawberry Letter 23Brothers Johnson

Kill Bill

  • That Certain FemaleCharlie Feathers
  •  Woo Hoo ( uhu uhuhu song!) – The 5 6 7 8’s
  • The Lonely Shepherd
  • Twisted Nerve
  • The Grand Duel
  • The Green Hornet ThemeAl Hirt
  • Malaguena Salerosa
  • Il Tramonto – Ennio Morricone
  • L’ Arena – Ennio Morricone
  • Tu MiráLole y Manuel

Deathproof

  • Chick habit An April March

Malditos Bastardos

  • Un Amico – Ennio Morricone 

Django Desencadenado

  • Ancora QuiEnnio Morricone
  • Day Of AngerRiz Ortolani
  • Demise Of Barbara, And The ReturnEnnio Morricone
  • DjangoLuis Bacalov
  • I Got A Name Jim Croce
  • Lo Chiamavano King (His Name Is King) – Luis Bacalov 
  • The Braying Mule – Ennio Morricone
  • Trinity (Titoli)Annibale E I Cantori Moderni
  • Who Did That To You John Legend

El día que conocimos a Quentin Tarantino:

Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges, 2005

Richie con el autógrafo de Tarantino en el programa del festival

Tarantino pillado por nuestra cámara

Tarantino y Barbara tras la proyección de Hostel

Maria con la camiseta de pussy Wagon

Si quieres ver nuestra grabación en video de este día, puedes hacerlo convirtiéndote en mecenas del podcast desde 1$ al mes en https://www.patreon.com/FANSFICTION

Merchadinsig del cine de Tarantino

llavero pussy wagon de kill Bill
El llavero de Pussy Wagon a la venta en Amazon desde 7,53€
Cartera bad mother fucker de Pulp Fiction
Cartera de «Bad mother fucker» (hijo de puta peligrosa) disponible en Amazon desde 12€
Quentin Tarantino_ el samurai cool
La biografía de Tarantino que os recomienda Maria.

 

Gracias por estos 100 podcasts:

 

24 comentarios en “S04E15 – Especial Quentin Tarantino

  1. Chicooos 100 programas ya!!! La verdad es que para mi sería muy difícil elegir un programa. Seguid así con vuestro estilo, aunque haya gente que a veces os meta caña jajajaja
    También decir que cuando escucho algún programa más antiguo, echo de menos a Ángel Montenegro que aportaba su toque al programa.
    Espero que os haya llegado mi audio y tengo muchas ganas de escucharos!!

  2. Bueno pues soy fan de Tarantino, me resulta dificil elejir una de sus pelis, tal vez Pulp Fiction por que fue la primera que vi y me impacto tanto, que enseguida vi Reservoir Dogs, pues se me paso de ver en su tiempo.Desde ahi he seguido fiel a todas sus peliculas, una tras otras. Me encanta el toque violento que da siempre. Enhorabuena por «El Centenario» y que vengan otros 100 como minimo. No tengo un capitulo favorito en concreto, pero lo que me divertis cada semana, y las criticas de peliculas y series que haceis me mantiene informadisimo de lo que hay que ver o desechar.
    Besitos

  3. Hermanos! Felicitaciones por este nuevo logro, es la primera vez que posteo en fansfiction (lo suelo hacer en cosas de casas y la tertulia).

    Nada Tarantino para mi también fue el primer paso para empezar a ver el cine de forma distinta, he visto pulp fiction unas 60 veces jaja y cada vez le encuentro algo nuevo, me encanta lo «meta» que es todo y como sienta las bases para tooodo lo que vino luego dentro de su carrera.

    Solo dos cosas para conversar: La escena en el restaurant cuando Mia Wallace le cuenta a Vince el «Piloto» que fue cancelado sobre 5 asesinas, ahí era el argumento de kill bill jaja. Y por ultimo cada vez que Vince se iba al baño pasaba alguna desgracia, lo dejo ahi!

  4. ¡Felicidades por los 100 programas! ¡Espero que vengan muchos más!

    La verdad es que no tengo mucho que decir sobre Tarantino. Ciertamente es un director que me resulta muy interesante, y está entre mis favoritos, pero me temo que todavía no ha llegado a conquistarme.
    Django Unchained me gusta mucho, y Kill Bill 1 también me hizo bastante gracia. El resto… Errr… A Pulp Fiction y a Kill Bill 2 aún les veo algún que otro punto interesante, pero las demás (como por ejemplo Malditos Bastardos o Reservoir Dogs) no las trago. Me resultan lentas y aburridas. ¡¡Lo siento!!

    Pese a ello ya he dicho que Tarantino es de mis favoritos, gracias a esa maravilla que es Django, así que no odies eeeeh? 😛
    Aun no he visto The Hateful Eight y le tenía muchas ganas, pero ya son varios contactos los que me han dicho que patina… Me ha bajado un poco el hype, que pena.

    Pues eso chicos, ¡Gracias por estos 100 programas!

    ¡Ah! Y por curioso que parezca, el programa de Fans que más me gustó fue el de los estudiantes americanos. Suuuuuper interesante.

  5. Con mucho gusto paso a felicitarlos por sus 100 programas, de los que más me gustan son los de pilotos y cuando visita el Camarote. Después de tantos programas, sigo con la duda de si Angel se convirtió en zombie o le comieron el cerebro.
    Es un gusto escucharlos cada semana, ustedes podrían entretener hasta leyendo lo de atrás del shampú. Besos y muchos programas mas!

  6. Enhorabuena chicos¡100 programas y sumando …os descubrí por walkingdead y ya os tengo que oír casi por adiccion. Os escucho muchas semanas paseando a mi peque cuando se pone guerrera y no nos queda otra que bajarla ala calle … Ella se duerme y yo me relajo escuchando fansfiction …que decir de quentin , gracias a (en mi parecer) su obra maestra ,pulpfiction, me aficioné al mundo del cine .me abrió mis ojos adolescentes a otro tipo de cine con más chicha ,que no estaba acostumbrado. Descubrí películones de grandes directores mejores que el ..danny bolyle ,scorsese , easwood … Pero mi amor por tarantino Será para siempre ,el primero que me dejo con la boca abierta con su inigualable pulpfiction …saludos besos y seguir así ….

  7. Felicidades en su número 100 y con uno de los grandes y con estilo propio… Tarantino todo un fuera de Serie!
    Este fin de semana me voy a los Carnavales, asi que los escucharé el miercoles de cenizas! Saludos desde El Caribe Panameño!

  8. ¡Madre mia, 100 programazos ya! ¡Enhorabuena! Yo recuerdo con mucho cariño los capítulos especiales de Leonardo DiCaprio y Robin Williams, pero sobretodo los especiales Disney, que nostálgico todo jeje. Sobre Tarantino, que decir, es un director único, ninguna película suya me defrauda y todas son 100% disfrutables. De hecho, yo voy a defender su aportación grindhouse, Death Proof: es puro Tarantino y a mi me gustó (seguro que Richie se enfada xD ). Una vez más, enhorabuena por los 100 programas y que hagáis otros 100 más, yo ya no concibo una semana sin mi ración de Fans Fiction. ¡Un abrazo, chicos!

  9. Yo nunca dejo de pensar en la mejor combinación posible que jamas podría dar el cine,y que sin embargo, nunca disfrutaremos.

    Hablo de el buenazo de Clint Eastwood (en sus papeles de vaquero solitario, huraño, renegado y antisocial), dirigido por el texano.

    Un Wester de categoría. Una ilusión imposible, pero un cóctel explosivo maravilloso. En fin, habrá que jo……¡¡PIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII!…derse…. 🙂

  10. Queridos María y Richie!
    No quiero dejar pasar la oportunidad de felicitaros en vuestro 100 pocastaniversario. Habéis sido un auténtico descubrimiento, no solo como podcasters, sino (yo que he tenido la suerte de conoceros cara a cara) como personas. Os deseo muchísimos más Fans, Tertulias Zombies y Cosas de Casas; que lo sigáis disfrutando como lo hacéis porque así es como conseguís que disfrutemos los que os escuchamos.
    Respecto a Tarantino, os contaré que mi legendaria abuela molona no estaba dispuesta a devolver Pulp Fiction al videoclub sin verla antes, así que decidió que con 11 años yo ya era lo suficientemente mayor para verla… Ahora todo encaja ¿verdad?.
    Un abrazo enorme para los dos!!!

  11. FELICIDADES MARÍA Y RICHI!!!!
    Os descubrí el año pasado, primero por Cosas de casas, luego Fans (el verano pasado me puse al día de las tres temporadas) y la Tertulia zombi, donde me lancé a comentar por fin.
    Es un gustazo escucharos cada semana y daros las gracias también por descubrirme otros podcast a los que me estoy aficionando gracias a vuestros crossovers y colaboraciones. Seguid así y mejor ;p!!!

    Respecto a Tarantino, es uno de mis directores favoritos y mi top 3 es:
    1.- Pulp fiction
    2.- Kill Bill Vol1 y vol2 (no las puedo considerar por separado, para mi son un pack)
    3.- Reservoir dogs

    BESAZOS

  12. Felicidades por los 109 programa a los dos sois los mejores.
    Pd.richie en especial a ti.jajaja.seguir así.
    Quentin el mejor loco de EEUU

  13. Lo primero muchas FElicidades!!! Que 100 programas no es poca cosa la verdad.

    Y lo segundo. 4 horas y media!?!?! Espero que al menos tuvieseis alguna cerveza y patatas fritas por ahí. Me pongo a oirlo.
    Ciao.

  14. Enhorabuena por los 100 programas chicos, ¡que no pare la cosa!
    Me meo con el bailecito de marras, sólo un pequeño apunte, se que ya lo han dicho pero… calcetines blancos con el traje ¡me sangran los ojos! Seguro que hasta son de esos que llevan una raya negra y una roja y dos raquetitas cruzadas.

  15. Bueno, ya he terminado de escucharlo. (En varios trozos LOL)
    Enhorabuena, se nota el cariño por el autor. Y además
    ¡¡¡ME HABEIS MENCIONADO!!!! ….. lol… bueno Richie mal, porque me ha llamado «Hadocko». Menos mal que María lo arregló con «Hadock0 (cero)». Ja,ja….
    Un abrazo, y a la espera del siguiente…

  16. Hola Maria y Richie ! . Ya os felicité por Twitter por los 100 programas y me repito esta vez por aquí. Estoy escuchando el podcast por trozos (voy por la tercera hora) y me está encantando…además aprovecho las pausas para revisitar alguna película de este genial director, así como completar las dos que me faltaban por ver.

    Seguramente muchos nos preguntábamos como no lo habiais hecho antes con lo fans que sois vosotros y gran parte de vuestra audiencia. Pero me alegro de de que este podcast llegue en este momento de los 100 programas, ¿ por qué ?, pues porque vais muy rodados, estais preparados y eso unido al hecho de que sois amigos desde hace la tira de años, hace que vuestros podcast sean excelentes. Si a eso le unimos que sois unos fans enormes de Tarantino del cual conoceis de pe a pa toda su obra y milagros, pues el resultado es este un podcast absolutamente genial que es de lo mejor que he escuchado en tiempo.

    Así que enhorabuena por este genial trabajo chicos ! Por cierto genial el video.
    Saludos cracks !

  17. Simplemente Gracias! El Mejor podcast de todos. Pregunta, porque no encuentro estos podcast en iTunes? Solo encuentros los de TWD y GOT.

  18. ¡Hola chicos! Todavía no había podido daros mis felicitaciones por los 100 podcast ¡enhorabuena! Ya os dije que estoy completamente enganchada a Fans Fiction, me encanta vuestra manera de comunicar, tanto que estoy escuchando tooooodos vuestros podcast desde el principio, aunque me está costando por la falta de tiempo que tengo. No puedo elegir uno favorito, quizás el primero que escuché, que iba sobre los pilotos de las series, pero por ser el primero nada más.
    Respecto a Tarantino, la primera peli que vi fue Reservoir Dogs, yo era bastante jovencita y me dejó muy pillada… ahora se explican muchas cosas, jajajaj. Me gustó mucho ver los vídeos donde lo conocéis, ¡qué guay vivir algo así! (aunque yo me vuelvo tonta cuando un chico guapo me habla así que lo más seguro es que no pudiera abrir la boca, jajaja). Por cierto, me he reído mucho con el baile, yo lo hice una vez en un juego de pelis y nadie lo acertó, pero no fue mi culpa de verdad!! Creo que me faltó la pareja, Richie la próxima vez te llamo =)
    Ya dejo de escribir, solamente quería felicitaros y ya he escrito demasiado. Un besote a los dos y a por otros 100 podcast!!

  19. Todavía no he podido terminar vuestro especial sobre Tarantino pero me está encantando. Creo que es un podcast genial hecho por verdaderos fans del director.
    Os escribía para contaros y matizar un par de cosillas de Reservoir Dogs.

    – El señor Rosa es el único que escapa: no está la cosa clara. Si subís mucho el volumen en la última escena, mientras en señor Blanco se arrastra hasta el señor Naranja, se oye que fuera llega la policía y empieza a pegar gritos avisando de que «baje el arma». Al rato se oye un tiroteo. Es curioso porque, aunque se oye todo muy bajito, las voces de la policía están dobladas al español. yo supongo que al señor Rosa también lo cosen a balazos…

    – He visto la película un millón de veces y hay diálogos que me sé de memoria. Concretamente uno me hacía mucha gracia pero no lo entendía bien pero en la remasterización de la película cambiaron el doblaje y ya no es igual. Sólo se puede oír en la versión antigua.
    Es el diálogo entre los dos policías después de que Tim Roth se haya infiltrado. Están hablando del señor Blanco y que es fan de un equipo deportivo. En la versión antigua, el poli negro le dice:
    – Si es fan de los XXX (no recuerdo el nombre) es de YYY (la ciudad) y «me apuesto un corre-que-te-cagas-con-chorreras-blancas a que está fichado». Yo flipaba porque no sé qué coño es un «corre-que-te-cagas-con-chorreras-blancas»!!!! En la nueva versión del doblaje simplemente dice algo así como «me apuesto lo que quieras a que está fichado».

    – En la conversación que tienen el Señor Rosa y el señor Blanco en los baños del almacén, al principio de la peli, el señor Blanco le ofrece tabaco al Señor Rosa y éste dice que no pero automáticamente le dice que sí. El señor Blanco le da fuego pero, cuando se va a encender él su cigarro, deja el mechero unos centímetros por delante y no lo enciende. No sé si Harvey Keitel lo hace por algún motivo de rodaje.

    – Esto es más un fallo de rodaje sin importancia pero es también gracioso: por último, cuando Tim Roth está contando su historia y le vemos en el aseo con los polis y el perro, aprieta el secamanos y se ve que lo hace con el dedo índice. Cuando cambia el plano y lo vemos de lado, aprieta el secamanos con el índice también pero formando con la mano la forma de una pistola.

    ¡Voy a continuar escuchando! (ya voy Kill Bill). Tenemos que hacer un debate en persona de todo esto jajajja.

    ¡Un saludo, chicos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.