S04E20 – Making a murderer: ¿quién mató a Teresa Halbach?

En el episodio de hoy analizamos al detalle la serie documental «Making a murderer». Si todavía no la has visto, en la parte inicial del podcast hablaremos de forma general de la serie para que te entren muchas ganas de verla. Y si la has visto, ¡prepárate para destripar la serie con spoilers y todas las teorías sobre quién mató a Teresa Halbach!.

Escuchar el podcast:

Noticias de Fans Fiction:

  • El ganador de nuestro sorteo del libro de fotos de la Berlinale es nuestro mecenas Ángel Tuba.

¿Quieres ayudarnos a financiar el podcast’ Puedes hacerlo desde 2$ al mes y acceder a contenido exclusivo AQUÍ.

  • Os recomendamos que escuchéis nuestra participación en el divertidísimo podcast Ponte en Pompeta, haciendo de «Rodrigo y Raquel«. ¿Os suena esta historia de desamor?

Comic Con Spain 2016

  • Los próximos días 1, 2 y 3 de abril estaremos en Jerez en la ComicCon Spain. Participaremos en varias actividades que ya os iremos contando, ¡atentos a las redes sociales! Podéis comprar vuestras entradas aquí.

«MAKING A MURDERER»:

Making a murderer, análisis de la serie

  • Canal: Netflix
  • Fecha de estreno: 18 de diciembre de 2015
  • Creadoras: Laura Ricciardi y Moira

Making a murderer ha sido grabada durante 10 años, y cuenta la historia de Steven Avery. Encarcelado en 1985 por la violación de Penny Berstein, el cual no cometió, y por el que cumplió 18 años de prisión. Dos años después de su liberación, en el 2005 le acusan de un asesinato.

Técnica empleada en la serie documental:

  • Vemos grabaciones del juicio y de la investigación.
  • Entrevistas a los protagonistas.
  • Seguimiento de personajes.
  • Emisiones de las televisiones sobre el caso.
  • Grabaciones de la parte de atrás del juicio, como por ejemplo, las salidas y entradas a los juicios, los periodistas a la espera…

Personajes de «Making a murderer»:

Familia Avery

  • Steven Avery
  • Brendan Dassey
  • Bobby Dassey, hermano de Brendan
  • Scott Tadych, cuñado de Steven Avery y padrastro de Brendan Dassey
  • Jodi Stachowki, la novia de Avery
  • Charles y Earl Avery, hermanos de Steven Avery
  • Barb Jandas, hermana de Steven Avery y madre de Brendan Dassey
  • Padres de Steven Avery

Abogados, investigadores y policias

  • Ken Kratz, fiscal
  • Teniente James Lenk (el de las llaves) Sargento Andrew Colburn (el del coche)
  • Mark Wiegert y Tom Fassbender, investigadores
  • Gene Kusche, dibujante del departamento del sheriff
  • Dean Strang y Jerry Buting, Abogados de Steven Avery
  • Len Kachinsky, Abogado de oficio de Bobby (sonrisa maligna)
  • Michael O’Kelly, Investigador
  • Sherry Culhane, líder de la unidad técnica de ADN

Familiares y amigos de la víctima, Teresa Halbach

  • Ryan Hillegas, ex-novio de Teresa Halbach
  • Mike Halbach, hermano de Teresa

Avisamos que desde aquí la entrada contiene SPOILERS


Momentos clave del documental y pruebas contra Steven Avery

¿Steven Avery mató a Teresa Hallbach?

  • Motivos que tiene el condado de Manitowoc para querer inculparle (lo derivan a Calumet).
  • Una petición de 36 millones de dólares de indemnización.
  • La declaración «manipulada» de Brendan Dassey.
  • La llave del coche de teresa Halbach encontrada en el dormitorio de
  • La sangre y el tubo de prueba.
  • La hoguera.
  • La llamada de Colbourn preguntando por la matrícula.
  • La bala del garaje.
  • El registro de entrada o salida al desguace.
  • El coche de Teresa Halback.
  • El móvil de Teresa (borraron los mensajes del contestador).
  • Miembros del jurado muy predispuestos a que fuese culpable.

Lo que no nos muestra el documental de «Making a murderer»

Ken Kratz afirma que Teresa tenía miedo de Avery, y que el 10 de octubre de 2005, fecha en la que la chica había ido a hacer fotos al desguace, Steven Avery le había abierto la puerta solamente con una toalla. También explica que Steven llamó a la revista en la que trabajaba Teresa y pidió que para hacer las fotos viniera “la misma chica que vino la última vez”. Por lo visto Steven Avery siempre preguntaba por ella, y Teresa llegó a quejarse a su jefe y explicarle el tema de la toalla.

Además los registros telefónicos muestran que Steven llamó a Teresa tres veces a su móvil el día de su muerte, dos de ellas usando el comando *67 que activa el anonimato de la llamada.

Ken Kratz también afirma que en la época en que Avery estuvo en prisión estuvo fardando con otros reclusos de que le gustaría «construir una cámara de tortura para capturar, violar y asesinar mujeres». Además de que dijo que “si quisiera deshacerse de un cadáver, lo quemaría”.

También se afirma que el ADN de Steven Avery se encontró bajo el capó del coche de Teresa, y que no se trataba de sangre (por lo que no podría ser del vial de muestra), sino quizá sudor.

Otra prueba que apunta a la culpabilidad de Avery sería que el acusado compró antes grilletes y esposas como las que Brendan describió tres semanas antes del asesinato de Teresa. Afirmó que eran para usarlas con su novia, Jodi, quien a su vez ha dicho que Avery tenía preferencias sexuales masoquistas.

Las teorías, ¿quién mató a Teresa Halbach?

Steven Avery

  • El “Alemán”: Este señor sería una persona de Bonduel que visitó el desguace de los Avery el día que murió Teresa. La teoría surge de un post en el que supuestamente la mujer del señor explica que al volver del desguace le dijo que había una chica muy “estúpida haciendo fotos en el desguace”, y que además la esposa se fijó en días posteriores que el Alemán observó que éste tenía arañazos en la espalda y un corte en el dedo. Para echar más leña al fuego la mujer dijo que encontró unas bragas con sangre, huesos y una botella de gasolina.
  • Asesino en serie, Edward Wayne Edwars: un ex oficial de policía apunta que este asesino en serie podría haber matado a Teresa, pues solía cometer asesinatos el día de Halloween, y cuando Teresa fue asesinada vivía a tan solo una hora del desguace de los Avery. Por lo visto este era un asesino al que le gustaba mucho la atención de los medios y aparecer en juicios, entierros de las víctimas etcétera. Hay imágenes del juicio de Avery en las que aparece un tipo que se parece mucho a Edward.
  • Bobby Dassey y Scott Tadych:  El cuñado y sobrino de Steven mostraron clara aversión hacia éste durante el juicio. Además estaban en la propiedad el día que Teresa murió, y al parecer Booby.
  • Charles y Earl Avery: según esta teoría los hermanos de Steven querían hacerle daño (o quizá su dinero), y además estaban en la propiedad el día de la muerte de Teresa. Ambos tienen delitos a sus espaldas, en concreto Charles parece tener un historial de violencia contra mujeres y Earl incluso ha sido acusado de agredir sexualmente a sus dos hijas en 1995.
  • Oficial Colbourn y Teniente Lenk: estas teorías apuntan a los miembros de la oficina del sheriff. Su motivo sería claramente librarse de las acusaciones de negligencia en la investigación de la violación que mandó a Avery 18 años a prisión. Aunque se parece difícil pensar que dos miembros de la ley llegaran a cometer un asesinato, lo que el documental parece mostrarnos de forma bastante clara es que manipularon pruebas del crimen.
  • Ryan Hillegas y Mike Halbach: tanto el ex-novio como el hermano de Teresa han sido objeto de numerosas teorías, en parte motivadas por la frialdad que muestran ambos en el juicio. Ryan lideró la búsqueda de Teresa de una forma sospechosamente exitosa al encontrar el coche, y además parece no tener recuerdos claros de la última vez que vio a Teresa. Además entre los dos parece que “mágicamente” acertaron la contraseña del buzón de voz de Teresa, accedieron y, “alguien” borró mensajes
  • Un acosador de Teresa: en la investigación se explica que Teresa tenía un acosador que la llamaba. Por ello otra de las teorías es que ese acosador desconocido fue el asesino de teresa. Aunque también hay quienes creen que el acosador era o bien Steven Avery, o bien Ryan Hillegas.
  • Steven Avery: no podemos afirmar que Steven Avery pues hay pruebas que nos lo ponen como sospechosos. Lo que está bastante claro es que el juicio no era justo, no si Avery era o no inocente.
  • Teresa Halbach se suicidó: en el documental aparecen vídeos de Teresa con unas reflexiones sobre la muerte bastante inquietantes. Además los primeros carteles de persona desaparecida de Tersa usaban la expresión “Missing endangered” que se usa para los menores de edad, las personas mayores y las personas con problemas mentales o de salud.

Para saber más, ¿qué ha pasado tras el estreno del documental?

  • Jodi Stachowki, exnovia de Steven Avery, cree que Avery es culpable. Confesó en una entrevista en TV que él la maltrataba mientras eran pareja y que recibió presiones para salir en el documental.

¿Tenéis más ganas de Making a Murderer?

Os recomendamos dos podcasts amigos en los que han hablado de la serie:

6 comentarios en “S04E20 – Making a murderer: ¿quién mató a Teresa Halbach?

  1. Gracias por vuestra nueva entrada chicos.
    Se echaba de menos. Menuda conspiracion que hay montada con el caso.
    Yo eso lo solucionaba rápido, mandando a Monk o la Sra. Fletcher, y en 0, tenemos al asesino entre rejas.

    Por cierto, a ver si explicais el asunto del corte de pelo de Richi, que anda el personal intrigado.. LOL

  2. Hola chicos, escuche el podcast completo aunque no me he visto la serie, pero solo para saber si me entusiasmaba y verla. Y creo que si, voy a a aprovechar el descanso de esta semana santa para ponerme al día con la serie. Gracias por su dedicación!

  3. Sobre juicios y ganas de matar y quemar cosas, os recomiendo la serie #AmericanCrimeStory. Está muy bien, serán sólo 10 episodios y además os podéis reír de las cejas de Travolta. Y también sale Ross, bueno, David Schwimmer. De series documentales como esta, os recomiendo The Staircase, yo la busqué después de ver The Jinx ( o de escuchar Serial, no me acuerdo). También el docu The Thin Blue Line de Errol Morris; lo vi hace unas semanas y al hacerlo descubres que es la madre de las claves narrativas de Serial, The Jinx o Making a Murderer 🙂

  4. Hola M&R,
    Vi esta tremenda serie documental siguiendo vuestros consejos (lo que no consigo yo con mis amigos) y lo mismo hice con The Jinx (parece como si fuera la otra cara de la moneda, un tío con pasta que consigue eludir la justicia hasta que… madremía, los pelillos de punta!).
    Aunque se me hizo un pelín larga, Making a Murderer me impactó. En ocasiones se me olvidaba que estaba viendo un proceso real y sentía como si fuera una peli de juicios con sus heroicos abogados, el fiscal malvado y nosotros inevitablemente del lado del encausado dado el punto de vista de las autoras del documental. Es cierto que probablemente no sepamos nunca si es o no culpable, pero se te queda tal mal cuerpo que comparto el comentario de Dean Strang cuando dice que preferiría pensar que sí lo es porque de otra forma saber que pasará el resto de su vida en la cárcel es insoportable. Por no hablar de Brendan Dassey.

    Gracias por descubrírmela, os seguiré atenta!

  5. Buen podcast!
    Os recomiendo una serie de 3 documentales de un caso muy similar al de Teresa Halbach:
    1. Paradise Lost: The child murders at Robin Hood hills
    2. Pardise Lost 2: Revelations
    3. Paradise Lost 3: Purgatory

    Si no los habéis visto valen mucho la pena.

    Saludos.
    Dani.

  6. El señor Jorge y yo nos zampamos la serie en sólo 2 días… menudo enganche. Gracias por recomendarla y por el detalle de mostrarnos enlaces relacionados con el caso. A mí el que más pena me da es el pobre Brendan, que ni pincha ni corta y ha sido penado únicamente por ser retarder, justicia por ningún sitio. No comprendo aún como hay gente que tiene «fe en la justicia», será «fe ciega», porque si no no me lo explico.
    Ale, un abrazo desde Ámsterdam.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.