S04E23 – The Jinx: La vida y muertes de Robert Durst

The Jinx

Hay muchas formas de contar una historia de suspense y en esta ocasión la HBO ha escogido la serie documental como formato. La vida de Robert Durst tiene varias versiones y es precisamente en lo que se centra esta Miniserie dirigida por Andrew Jarecki. Esta semana en Fans Fiction analizamos al detalle esta obra televisiva que se alzó como uno de los mejores productos audiovisuales de 2015. ¡OJO! Esta entrada contiene SPOILERS.

Escuchar el podcast:

The Jinx: La vida y muertes de Robert Durst

Ficha Técnica:

  • Canal: HBO
  • Director: Andrew Jarecki
  • Episodios: 6
  • Duración: 40-55 min.
  • Género: Documental, Suspense, Biópic.

Historia:

  • Comienza la serie hablando de un misterioso caso en 2001 en Galveston, Texas. Un cuerpo desmembrado aparece en esta localidad. La víctima: Morris Black.
  • La investigación apunta a un irreconocible Robert Durst, un millonario excéntrico de Nueva York que huía de dicha ciudad y que es detenido poco después por robar un sándwich en una tienda.
  • Durst ya fue investigado por la misteriosa desaparición de su mujer en 1982, pero no se le pudo relacionar con este caso.
  • En el año 2000 también se le relaciona con el asesinato de Susan Berman, su mejor amiga (hija de un capo de la mafia) y la que más le ayudó siendo su portavoz en el caso de la desaparición de su mujer.
  • Durst llegó a Galveston haciéndose pasar por una mujer muda y alquiló el piso contiguo al de Black.
  • Durst fue juzgado por este asesinato. En su declaración en el juicio de muerte accidental y que el motivo del desmembramiento del cuerpo era el temor a que la policía no le creyera, fue suficientemente creíble para el jurado que le absolvió.
  • Berman se puso en contacto con Durst para comunicarle que la policía quería interrogarla de nuevo por lo ocurrido en 1982.
  • En el documental también se trata el tema del suicidio de su madre cuando él tenía 7 años.

Técnica:

  • Las simulaciones de los hechos están muy cuidadas con bastante gusto y son muy creíbles.
  • La narración está enfocada como un thriller de suspense y misterio.
  • Los créditos recuerdas y mucho a los de True Detective.

Lo que nos muestra el Documental:

  • La idea del Documental sale gracias a una llamada de Durst a Andrew Jarecki con la intención de proponerle una entrevista para dar su punto de vista sobre su historia.
  • Jarecki ya dirigió en 2010 una película de ficción basada en la historia del matrimonio Durst con Ryan Gosling y Kirsten Dunst.
  • Muchas de las entrevistas a investigadores, policías, abogados… reflejan la impotencia que sentían a menudo en el caso ya que era verdaderamente difícil encontrar pruebas contra Durst a pesar de que la mayoría lo consideraban culpable sin lugar a la duda.
  • Llega a reconocer que mintió a la policía excusándose en que lo que quería era quitárselos de encima.
  • Tras descubrir algunas pruebas muy reveladoras como la nota con las faltas ortográficas, Jarecki intentó hacerle una segunda entrevista que al principio Durst rechazó, pero que finalmente concedió.
  • Es entonces donde Durst se ve acorralado y sin pretenderlo confiesa en la intimidad del baño con el micro abierto.

Como es Robert Durst:

  • Uno de los episodios, nos retrata a Durst como un hombre con un fuerte trauma de la infancia que se ha criado con el convencimiento de que puede actuar siempre de la manera que quiera ya que se considera más inteligente que el resto y siempre conseguirá salirse con la suya.
  • Tiene varios tics nerviosos que le hacen aún más peculiar de lo que demuestra cada vez que habla o explica el por qué de sus actos.
  • A pesar de lo estremecedor del caso, Durst es un tipo afable que en realidad tiene facilidad para caer bien a los que le rodean. La prueba está en el tiempo que pasó en prisión en el que hizo amigos y todos le trataban bien.
  • Muy posiblemente su objetivo sea siempre llamar la atención y por eso él mismo provoca que le pillen.
  • El cuerpo de su mujer no se ha encontrado, y en cambio el método para hacer desaparecer el de Morris Black es muy cutre.

Otros personajes:

  • Douglas Durst: el aterrado hermano pequeño de Durst, un tipo rico con un gran secreto.
  • Seymour Durst: el padre de Durst, ¿sabía lo de la mujer de Durst?¿le ayudó?
  • Fiscal del distrito: Janin Pirro, divina ella.
  • Los abogados tejanos.
  • Debrah Lee Charatan: La actual mujer de Durst.
  • Sareb Kaufman: El hijastro de Susan Berman.

La polémica de los creadores de la Serie:

  • Muchos se preguntan sobre lo ético del caso desde el punto de vista de los realizadores.
  • ¿Por qué no entregaron esa prueba antes a las autoridades?
  • Ellos alegan que la frase “los maté a todos, por supuesto” se descubrió mucho tiempo después en la sala de montaje.
  • También alegan que la cinta estaba en manos de las autoridades varios meses antes de su detención el 14 de Marzo de 2015, un día antes de la emisión del último capítulo de la serie.

El final:

«What the hell did I did? Of course I did it. I kill them all.»

 

2 comentarios en “S04E23 – The Jinx: La vida y muertes de Robert Durst

  1. Genial vuestro podcast dedicado a «The Jinx». Sin duda, lo mejor del año pasado. Yo tuve la suerte de ver el documental sin tener ni idea absolutamente del argumento, ni siquiera sabía que era formato documental, y, de hecho, hasta creo que el episodio cuatro no sabía si pensar que era un documental auténtico o un «mockumentary». La historia es tremenda y la manera en la que Jarecki nos la cuenta es inmejorable. Remarcar, si me tuviese que quedar con algo, el momento en el que Jarecki prepara la entrevista en la que le va a mostrar a Durst la carta incriminatoria descubierta por el hijo de Susan. Está tan bien contado que el espectador siente los mismos nervios que está sufriendo Jarecki por enfrentarse a Durst. Una genialidad esta serie.

    Saludos.

  2. ¡Por fin vi la serie! ¡¡Y por fin pude escuchar el episodio!! La verdad es que me costó entrar en ella porque no estoy nada acostumbrado a los documentales, pero claro, con una historia buena al final el formato es lo de menos. Me lo vi también «casi del tirón», con la misma distribución de episodios/día que María 😛
    Bueno, en resumen, que no sé de qué cargos se le pueden acusar con las pruebas que hay, pero un tío con los ojos así de raros no es de fiar. Da mucho miedito.
    ¡Ahora a por Making a murderer!
    ¡Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.