S05E13 – La Censura en el Cine

A lo largo de la historia de este arte, muchos motivos han dado excusa a grandes organismos, colectivos o incluso el propio Hollywood para coartar la libertad de los autores. Las creencias religiosas, la represión sexual, las ideologías políticas, el racismo, el miedo al pueblo o el dinero, son algunos de estos motivos que trataremos esta semana en Fans Fiction. Y para ello nos hemos rodeado gente que sabe mucho como Luis LoBelda, Juanfree Aguirre, Carmenia Moreno, Rafa Gambín Flavia Bernárdez.

Escuchar el Podcast

Producto más molón o más gracioso que nos han comprado con el enlace de afiliados a Amazon esta semana:

Una de nuestras amigas, La Piesucios, cree que su alimentación no está todo lo sana que a ella le gustaría y por eso se ha comprado esto:

La Censura en el Cine

  • Los locos años 20
  • Código Hays 1930-1968
  • Sistema de Calificación por edades de la MPAA 1968 – Actualidad
  • Censura en España
  • Modificaciones del sistema de calificación
  • Aparición del PG-13 en los ochenta, gracias a Spielberg
  • Video Nasties Británicas en los 80
  • Películas censuradas por cosas absurdas
  • La censura en China

Recomendaciones:

  • Maria acorde con el tema de esta semana recomienda el ensayo Hollywood Babilonia de Kenneth Anger, y el podcast Crónica en negro de nuestro amigo Mespaznar.
  • Richie nos aconseja que no nos perdamos el podcast Negra y Criminal de la Cadena Ser.
  • Luis se pone nostálgico que nos propone revisar las películas Harold y Maude (Hal Ashby, 1971) y Saved! (Brian Dannelly, 2004).
  • Flavia quiere poner algunos ejemplos de los que hemos hablado en este episodio como la obra 1984 de George Orwell y Fahrenheit 451 de Ray Bradbury, y al mismo tiempo el podcast La Biblioteca de Trantor que hablan de estas dos obras 1 y 2.
  • Carmenia no quiere que nos perdamos este artículo de Fotogramas sobre carteles censurados.
  • Juanfree nos sugiere los documentales This film is not rated yet (Kirby Dick, 2006) y Hollywood Prohíbido: Sexo, pecado y censura (Steven Smith, 2006).
  • Rafa nos recomienda revisionar El Forajido (Howard Hughes, 1943) como ejemplo de anticensura y el libro Hollywood Censurado de Gregory D. Black.

9 comentarios en “S05E13 – La Censura en el Cine

  1. Ya que mencionais a Trey Parker y Matt Stone … las temporadas en DVD de South Park están integras en EEUU y en Europa y España sufren censura. Les falta un episodio que se censuro mundialmente despues de su emisión.

    Aqui tambien tenemos censura. ¿Sabiais que somos uno de los únicos paises europeos en los que no puede haber representación gráfica en cómics de sexo entre adolescentes por ser menores de edad? Pues desde hace un par de años ya que dos jóvenes de por ejemplo 17 años no pueden ni darse un beso en un cómic 🙁

    Hablando de lo politicamente correcto, os recomiendo que veais la temporada 19 de South Park. Va toda sobre ello y no necesitais haber visto las otras temporadas para enteraros. De hecho, para mi gusto, es la mejor temporada

    1. Mmm, perdon, he redactado mal mi anterior mensaje. En Europa y España estan censuradas. Tendria que haber puesto un punto y no una y >.<
      Soy una inútil escribiendo, lo mío son los dibujitos

  2. ¡Qué maravilla de episodio! Las tres horas se me han hecho cortas. Hay que hacer una segunda parte. ¡Quiero saber qué más tenía apuntado Juanfree! Me ha parecido muy interesante el debate sobre la censura en la actualidad, los temas políticamente incorrectos y las disculpas extemporáneas. Enhorabuena.

  3. Sois geniales siempre, cuando os poneis serios y cuando empezais a soltar locuras! En general estoy de acuerdo con lo que habeis dicho. Quería apuntar que desgraciadamente no todos tienen un pensamiento crítico para ver determinadas obras: algunos, como los niños, lo irán desarrollando y otros incluso en la edad adulta carecen de él. Poco a poco espero que esto se pueda ir solucionando con la educación.

  4. ¡Por estos episodios merece la pena escuchar podcasts!

    Me ha encantado el capítulo, ya que reflexionáis mucho sobre que y hasta donde la censura llega. Me ha gustado mucho poder escuchar muchas opiniones diferentes, esto lo que le da riqueza al debate.

    un 10, un capítulo de los que recuerdas cuando echas la vista atrás en un podcasts.

  5. Muy buenas!!

    Lo primero felicitaros por el programa pero en especial por ese debate que hubo en el último tercio que fue sencillamente delicioso.

    Me gustaría aportar mi punto de vista, que cuando te pones detrás de los ojos de padre la cosa cambia un poco.

    Por un lado evidentemente creo que la censura es una lacra y debería de permitirse libertad total en las obras. Como bien comentásteis la mejor herramienta para evitar tanta tontería como hay es la educación.

    Pero por otro lado creo que lo que si estaría bien sería un sistema de recomendación de edades más elavorado, quizás parecido al sistema PEGI para videojuegos, en el que nosolo tienes la recomendación de edad si no pequeñas indicaciones de por qué es esa limitación: Lenguaje soez, Discriminación, Drogas, Miedo, Juegos de azar, Sexo, Violencia, El juego puede jugarse en línea

    Imágenes integradas 1

    Imágenes integradas 2

    Aquí hay más información por si queréis echarle un vistazo: http://www.pegi.info/es/index/id/96/

    Y por qué digo esto, pues porque yo como padre tengo muy claro lo que quiero y no quiero que vea mi enana, pero eso si no hay un sistema de información decente me obliga a que la pitufa solo vea cosas que yo haya visto previamente para poder juzgar con criterio. Incluso ahora mismo cuesta horrores ver la recomendación de edad, y me gustaría llevarla al cine con toda la tranquilidad del mundo sabiendo lo que nos vamos a encontrar. Ahora el problema es que hay buscarse las vueltas para encontrar esto y francamente es bastante complicado de encontrarlo.

    Y quizás llevar ese codigo adaptado no solo a límites de edad si no también ampliarlo a cuando una película sea para mayores de 18 explicar también temas polémicos como razismo, y todos los que comentasteis en el programa.

    Lo digo un genial programa para un genial podcast.

    Un abrazo gigante María y Richie y nos escuchamos.

  6. Hola chicos!!

    Antes de nada felicitaros por éste pedazo de Podcast que habéis hecho esta semana. Un tema muy interesante y unos invitados de lujo!
    Soy «Jolie Rouge», aunque podéis llamarme Beatriz también. Lo cierto es que estuve apunto de poner mi nombre de verdad, pero sólo con pensar en oír a Richie decirlo en francés me hizo mucha gracia, aunque tengo que reconocer que lo ha dicho súper bien!
    De nuevo muchas gracias por vuestro trabajo, que a mi, en lo personal, me ha alegrado en una temporada en la que no quería pensar en nada y sólo necesitaba reírme, sois unos genios del entretenimiento.
    Muchas muchas gracias, de corazón.

    Un abrazo fuerte.

    Beatriz.

  7. Totalmente de acuerdo con vosotros, lo políticamente correcto es el MAL de nuestros días.
    Me alegra ver que se esta debatiendo cada vez más este tema, porque estamos llegando a unos niveles de locura y linchamiento colectivo que dan pena.

    Y lo que más me alucina es que mucha de esa gente que se ofende por todo se considera de izquierdas y progresista… Si decimos barbaridades de fachitas todo bien, pero alquien hace una gracia con Echenique y nos llevamos las manos a la cabeza. Al final son más fundamentalistas e intolerantes que la gente de derechas.
    En vez de ofendernos tanto con las gilipolleces que pone la gente en twitter podríamos indignarnos un poco más al ver el sistema educativo que tenemos, en el que no sólo no se potencia el pensamiento crítico, sino que intenta eliminarlo por todos los medios.
    En los 12 años de mi educación básica los debates que habré hecho en clase se contaran con los dedos de una mano.
    Pues oye… así nos va.

    Pero bueno, a parte de esta turra que me he marcado, daros la enhorabuena por el podcast! Muy fan de Maria y Richie en todas sus facetas. Siempre es un placer escucharos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.