El estudio que ha marcado muchas generaciones y revolucionó el mundo de la animación en el siglo XXI como es PIXAR, se merecía un episodio enterito para él. Y creemos que no nos hemos quedado cortos. Además hemos contado con dos auténticos fans y expertos en el tema como son nuestros ya habituales Aina Jiménez y Francis Arrabal.
Escuchar el Podcast:
Las Películas de Pixar
Toy Story (1995)
- Dirección: John Lasseter.
- Reparto: Tim Allen y Tom Hanks.
- Presupuesto: 30.000.000$
- Recaudación: 361.958.736$
- Sinopsis: Los juguetes de Andy, un niño de 6 años, temen que haya llegado su hora y que un nuevo regalo de cumpleaños les sustituya en el corazón de su dueño. Woody, un vaquero que ha sido hasta ahora el juguete favorito de Andy, trata de tranquilizarlos hasta que aparece Buzz Lightyear, un héroe espacial dotado de todo tipo de avances tecnológicos. Woody es relegado a un segundo plano. Su constante rivalidad se transformará en una gran amistad cuando ambos se pierden en la ciudad sin saber cómo volver a casa.
- Datos y curiosidades:
- Buzz Lightyear nombre del personaje pasó a ser Lunar Larry, para después llamarse Morph Lightyear. Al final, quedó como Buzz, como tributo al astronauta Buzz Aldrin.
- Woody al principio concebido como el muñeco de un ventrílocuo, se rediseñó hasta convertirse en un muñeco vaquero con un mecanismo de audio que se activaba al tirar de una cuerda. Su nombre, Woody, proviene del actor de western Woody Strode.
- Billy Crystal resultó elegido para interpretar a Buzz pero rechazó el papel, algo que después lamentaría. Más tarde dio voz a Mike Wazowski en la película Monstruos S.A.
Bichos, una aventura en miniatura (1998)
- Dirección: John Lasseter y Andrew Stanton.
- Reparto: Kevin Spacey, Julia Louis-Dreyfus y Hayden Panettiere.
- Presupuesto: 120.000.000$
- Recaudación: 363.258.859$
- Sinopsis: Un grupo de saltamontes asalta cada verano la colonia de hormigas donde vive Flick, para apoderarse de las provisiones que han recogido durante el invierno. Un día, Flick abandona el hormiguero y parte en busca de insectos guerreros que les ayuden a defenderse de los temibles saltamontes, pero, al final, acaba reclutando a una troupe circense.
- Datos y curiosidades:
- Polémica con Antz de DreamWorks que se estrenó primero. Se comenzó a especular de que Pixar había copiado a DreamWorks, pero en realidad fue un animador que trabajaba en Disney, que antes de irse, tomó algunas ideas «prestadas» de Pixar.
- Se construyó una minúscula cámara que, colocada en el extremo de una barra, era movida a ras del suelo. Así el equipo pudo hacerse una idea de cómo sería el mundo visto a través de los ojos de un insecto.
- Durante los títulos de crédito, podemos ver una serie de «tomas falsas», en las cuales los «actores» se equivocan, se caen, se ríen… Esta es la primera vez que la Disney incluyó las tomas falsas en una película suya.
Toy Story 2 (1999)
- Dirección: John Lasseter, Ash Brannon y Lee Unkrich.
- Reparto: Tom Hanks, Tim Allen, Kelsey Grammer y Joan Cusack.
- Presupuesto: 90.000.000$
- Recaudación: 485.015.179$
- Sinopsis: Cuando Andy se va de campamento dejando solos a los juguetes. Al McWhiggin, un compulsivo coleccionista de juguetes valiosos, secuestra a Woody. Entonces Buzz Lightyear y los demás juguetes tendrán que actuar con rapidez si quieren rescatarlo. Durante la operación de rescate no sólo tendrán que afrontar múltiples peligros, sino que también vivirán divertidas situaciones.
- Datos y curiosidades:
- Es la primera secuela animada que recauda más que su original.
- Toy Story 2 es la primera película creada, masterizada y exhibida totalmente en formato digital.
- El polvo en la escena donde Woody se encuentra con Wheezy, hace un récord del número de partículas animadas en una película por computadora.
- Se agrega la Barbie Guía debido a que en la primera película se había pedido a Mattel que permitiera el uso de esta muñeca para hacer de novia de Woody, cosa que no se aprobó. Después del éxito del filme, en la segunda los dueños de la muñeca pidieron que se les incluyera en la nueva película.
- Guiño a una escena igual de Jurassic Park de Steven Spielberg.
- Y referencia al famoso diálogo entre Luke Skywalker y Darth Vader en el episodio V de Star Wars.
- Toy Story 2 es una de las 3 películas que han ganado el premio Golden Globe por mejor película animada. Las otras dos son La Bella y la Bestia y El Rey León.
Monstruos, S.A (2001)
- Dirección: Pete Docter Lee Unkrich, David Silverman.
- Reparto: John Goodman, Billy Crystal, Steve Buscemi y James Coburn.
- Presupuesto: 115.000.000$
- Recaudación: 562.816.256$
- Sinopsis: Monsters Inc. es la mayor empresa de miedo del mundo, y James P. Sullivan es uno de sus mejores empleados. Asustar a los niños no es un trabajo fácil, ya que todos creen que los niños son tóxicos y no pueden tener contacto con ellos. Pero un día una niña se cuela sin querer en la empresa, provocando el caos.
- Datos y curiosidades:
- Los técnicos tuvieron que ingeniárselas para grabar la voz del personaje más imprevisible de la cinta, Boo. Mary Gibbs fue la encargada de prestar su personalidad a la humana del relato, y al igual que su personaje, no paraba quieta por el estudio, por lo que decidieron perseguirla por la sala mientras jugaba para luego extraer de ahí sus frases para la película.
- A Sulley le cubrían 2.320.413 cabellos azulados, los cuales provocaban que el proceso de renderización de cada fotograma pusiera a prueba la paciencia de los animadores, ya que la media de tiempo de espera era de 11 a 12 horas por cada una de las imágenes en las que aparecía el guardián de Boo.
Buscando a Nemo (2003)
- Dirección: Andrew Stanton, Lee Unkrich.
- Reparto: Albert Brooks, Ellen DeGeneres, Willem Dafoe, Allison Janney y Geoffrey Rush.
- Presupuesto: 94.000.000$
- Recaudación: 936.743.261$
- Sinopsis: El pececillo Nemo, que es hijo único, es muy querido y protegido por su padre. Después de ser capturado en un arrecife australiano va a parar a la pecera de la oficina de un dentista de Sidney. Su tímido padre emprenderá una peligrosa aventura para rescatarlo. Pero Nemo y sus nuevos amigos tienen también un astuto plan para escapar de la pecera y volver al mar.
- Datos y curiosidades:
- “Pez”, fue la única palabra que necesitó oír John Lasseter para aprobar el proyecto. Después de que Andrew Stanton pasase una larga hora contándole de qué iba la historia y mostrándole bocetos y storyboards, Lasseter solo dijo: “Me convenciste al decir ‘pez’”.
- Bruce, el tiburón vegetariano, se llama así por el apodo que Steven Spielberg puso al gran blanco de su mítica película Tiburón.
Los Increíbles (2004)
- Dirección: Brad Bird.
- Reparto: Craig T. Nelson, Holly Hunter, Samuel L. Jackson y Jason Lee.
- Presupuesto: 92.000.000$
- Recaudación: 631.000.000$
- Sinopsis: Bob Parr era uno de los más grandes superhéroes del mundo (también se le conocía como «Mr. Increíble»), salvaba vidas y luchaba contra villanos a diario. Han pasado 15 años, y Bob y su mujer (una famosa ex-superheroína por derecho propio) han adoptado una identidad civil y se han retirado a la periferia para llevar una vida normal con sus tres hijos. Bob se dedica a comprobar los plazos de las reclamaciones de seguros y lucha contra el aburrimiento y los michelines. Está deseando volver a entrar en acción, así que cuando recibe una misteriosa comunicación que le ordena dirigirse a una remota isla para cumplir una misión de alto secreto, no se lo piensa dos veces.
- Datos y curiosidades:
- Es la primera película de Pixar protagonizada por humanos. Esto provocó un quebradero de cabeza en los animadores. Desarrollaron una nueva tecnología para simular el sistemas muscular lo mejor posible, con la que se podría configurar una musculatura inicial y ajustarla a las características del personajes.
- La chillona diseñadora de los trajes de los protas es un tributo a Edith Head, una diseñadora con una larga trayectoria en la industria (El golpe, Sabrina o La ventana indiscreta) alcanzó el nada despreciable logro de ser nominada 25 veces a un premio Oscar y ganó 8 de ellos (un récord) por sus trabajos.
- DC Comics objetó que el nombre de heroína de Helen Parr sea Elastigirl, ya que existe un personaje en esa editorial con un nombre similar (Elasti-Girl de la Doom Patrol), pero eso se solucionó cuando Brad Bird aseguró por contrato que en el merchandising de la película (comics, muñecos, etc.) se presentaría al personaje como Mrs. Incredible, nuevamente en referencia/parodia a los Fantastic Four.
Cars (2006)
- Dirección: John Lasseter.
- Reparto: Owen Wilson, Paul Newman, Bonnie Hunt.
- Presupuesto: 120.000.000$
- Recaudación: 462.216.280$
- Sinopsis: El aspirante a campeón de carreras Rayo McQueen parece que está a punto de conseguir el éxito, la fama y todo lo que había soñado, hasta que por error toma un desvío inesperado en la polvorienta y solitaria Ruta 66. Su actitud arrogante se desvanece cuando llega a una pequeña comunidad olvidada que le enseña las cosas importantes de la vida que había olvidado.
- Datos y curiosidades:
- Es la última película producida por Pixar antes de ser comprada por Disney.
- Rayo McQueen debe su apellido es un homenaje al director y supervisor de animación Glenn McQueen quien falleció de cáncer de piel en 2002. Por ello se le hizo tributo, así como también un homenaje indirecto a Steve McQueen.
- El número 95 con el que corre McQueen, representa el año 1995, año en que se estrenó Toy Story.
- Pixar también metió a WALL•E en «Cars», pues en una escena, después de cambiarle las ruedas a McQueen, podemos ver a este lindo robot cruzar la pista.
- De igual forma aparece un coche con el logo de Apple con el número 84, haciendo alusión al Macintoch, computador de Apple que tuvo su primer modelo de 128k en 1984.
Ratatouille (2007)
- Dirección: Brad Bird.
- Reparto: Ian Holm y Peter O´Toole.
- Presupuesto: 150.000.000$
- Recaudación: 623.722.818$
- Sinopsis: Remy es una simpática rata que sueña con convertirse en un gran chef francés a pesar de la oposición de su familia y del problema evidente que supone ser una rata en una profesión que detesta a los roedores. El destino lleva a Remy a las alcantarillas de París, donde su situación no puede ser mejor, ya que se encuentra justo debajo de un restaurante que se ha hecho famoso gracias a Auguste Gusteau, una estrella de la nouvelle cuisine. A pesar del peligro que representa ser un visitante poco común (y desde luego nada deseado) en los fogones de un exquisito restaurante francés, la pasión de Remy por la cocina pone patas arriba el mundo culinario parisino en una trepidante y emocionante aventura.
- Datos y curiosidades:
- Tanto la dirección como todo el equipo de la película, se apuntaron a un curso de cocina para conocer mejor este mundo. Desde la forma de coger un cuchillo, cortar una cebolla, las expresiones típicas que suele haber entre chefs, etc.
- Los directores crearon más de 270 alimentos por ordenador. Todos y cada uno de los platos que salen en el film, se elaboraron y presentaron en una cocina real, para que fueran fotografiados y después lo comieran.
- Para crear mayor realismo en los desperdicios de comida, los artistas investigaron cómo se descomponen los alimentos, fotografiando durante días el proceso de descomposición de varios alimentos.
Wall·E (2008)
- Dirección: Andrew Stanton.
- Reparto: Sigourney Weaver.
- Presupuesto:180.000.000$
- Recaudación: 533.281.433$
- Sinopsis: En el año 2800, en un planeta Tierra devastado y sin vida, tras cientos de solitarios años haciendo aquello para lo que fue construido -limpiar el planeta de basura- el pequeño robot WALL•E (acrónimo de Waste Allocation Load Lifter Earth-Class) descubre una nueva misión en su vida (además de recolectar cosas inservibles) cuando se encuentra con una moderna y lustrosa robot exploradora llamada EVE. Ambos viajarán a lo largo de la galaxia y vivirán una emocionante e inolvidable aventura…
- Datos y curiosidades:
- Sigourney Weaver prestó su voz para la computadora de la Axioma. Stanton bromeó sobre el rol de Weaver, expresando: «¿Te das cuenta de que tienes que ser ‘Mother’ ahora?» Mother es la computadora de la nave en la película de Alien (1979), en la que Weaver participó.
- Las películas de Pixar por lo general tienen hasta 75.000 guiones gráficos, WALL•E necesitó de 125 000.
- La música de fondo que se escucha mientras WALL•E trabaja, es de la película «Hello, Dolly!«, que aparece en los agradecimientos, junto a la 20th Century Fox, por los derechos.
- Cuando WALL•E acaba de recargarse a través de sus celdas solares, se oye el mismo sonido que cuando se enciende una computadora MAC.
- Steve Jobs aparece en los créditos al final de la película, en la parte de agradecimientos. En la versión en inglés, la voz del robot AUTO es la voz que por defecto tienen las computadoras MAC en su software MacInTalk.
Up (2009)
- Dirección: Peter Docter.
- Reparto: Christopher Plummer.
- Presupuesto:175.000.000$
- Recaudación: 735.099.082$
- Sinopsis: Carl Fredricksen es un viudo vendedor de globos de 78 años que, finalmente, consigue llevar a cabo el sueño de su vida: enganchar miles de globos a su casa y salir volando rumbo a América del Sur. Pero ya estando en el aire y sin posibilidad de retornar Carl descubre que viaja acompañado de Russell, un explorador que tiene ocho años y un optimismo a prueba de bomba.
- Datos y curiosidades:
- El director Pete Docter menciona al legendario guionista de Disney, Joe Grantf que fue parte del equipo que, en 1937, creó el film Blancanieves y Los Siete Enanitos, y escribió Dumbo y Fantasía y en los créditos le dedica el film “A los Carl y Ellie Fredricksen de la vida real, que nos inspiraron a crear nuestra propia aventura”.
- El diseño de Charles Muntz es una mezcla de Errol Flynn, Clark Gable, Howard Hughes y el mismísimo Walt Disney.
Toy Story 3 (2010)
- Dirección: Lee Unkrik.
- Reparto: Tom Hanks, Tim Allen, Kelsey Grammer, Joan Cusack y Michael Keaton.
- Presupuesto: 200.000.000$
- Recaudación: 1.066.969.703$
- Sinopsis: Cuando Andy se prepara para ir a la universidad, el vaquero Woody, el astronauta Buzz y el resto de sus amigos juguetes comienzan a preocuparse por su incierto futuro. Efectivamente todos acaban en una guardería, donde por ejemplo la muñeca Barbie conocerá al guapo Ken. Esta reunión de nuestros amigos con otros nuevos juguetes no será sino el principio de una serie de trepidantes y divertidas aventuras.
- Datos y curiosidades:
- Las más de 100 computadoras que Pixar tiene en sus dos edificios en California trabajaron literalmente 24 horas diarias durante tres años para sacar a flote la tercera parte de Toy Story.
Cars 2 (2011)
- Dirección: John Lasseter y Brad Lewis.
- Reparto: Owen Wilson, Paul Newman, Bonnie Hunt y Michael Caine.
- Presupuesto: 200.000.000$
- Recaudación: 562.110,557$
- Sinopsis: Rayo McQueen y su amigo, la grúa Mate, viajan al extranjero para participar en el primer Campeonato Mundial en el que se decidirá cuál es el coche más rápido del planeta. La primera escala es Tokio (Japón), donde Mate tendrá que convertirse en un espía secreto al verse envuelto inesperadamente en un caso de espionaje internacional, que lo llevará a París y a Londres. También vivirán una aventura de proporciones épicas al viajar a Porto Corsa (Italia), para disputar el Campeonato. Sin embargo, los dos tendrán que renunciar a los placeres de la Riviera italiana -yates, playas y pasta al pesto- ya que Mate está muy ocupado con su labor de espía, mientras que McQueen compite contra los mejores coches del mundo.
Brave (2012)
- Dirección: Mark Andrews, Brenda Chapman y Steve Purcell.
- Reparto: Emma Thompson.
- Presupuesto: 185.000.000$
- Recaudación: 538.983.207$
- Sinopsis: Mérida, la indómita hija del Rey Fergus y de la Reina Elinor, es una hábil arquera que decide romper con una antigua costumbre, que es sagrada para los señores de la tierra: el gigantesco Lord MacGuffin, el malhumorado Lord Macintosh y el cascarrabias Lord Dingwall. Las acciones de Mérida desencadenan el caos y la furia en el reino. Además, pide ayuda a una sabia anciana que le concede un deseo muy desafortunado. La muchacha tendrá que afrontar grandes peligros antes de aprender qué es la auténtica valentía.
- Datos y curiosidades:
- Es la primera princesa Pixar.
- Tardaron 3 años en hacer el pelo.
- Hay un homenaje a Steve Jobs en los créditos.
Monstruos University (2013)
- Dirección: Dan Scanlon.
- Reparto: John Goodman, Billy Crystal, Steve Buscemi, Helen Mirren, Alfred Molina y Nathan Fillion.
- Presupuesto: 200.000.000$
- Recaudación: 743.559.607$
- Sinopsis: Mike Wazowski y James P. Sullivan son amigos inseparables, pero no fue siempre así. Cuando se conocieron en la Universidad, no se podían soportar, pero acabaron superando sus diferencias y se convirtieron en los mejores amigos. Precuela de la exitosa Monstruos, S.A..
Inside Out (Del revés) (2015)
- Dirección: Pete Docter y Ronnie del Carmen.
- Reparto: Amy Poehler, Diane Lane y Kyle MacLachlan.
- Presupuesto: 175.000.000$
- Recaudación: 857.611.174$
- Sinopsis: Riley es una chica que disfruta o padece toda clase de sentimientos. Aunque su vida ha estado marcada por la Alegría, también se ve afectada por otro tipo de emociones. Lo que Riley no entiende muy bien es por qué motivo tiene que existir la Tristeza en su vida. Una serie de acontecimientos hacen que Alegría y Tristeza se mezclan en una peligrosa aventura que dará un vuelco al mundo de Riley.
- Datos y curiosidades:
- El director creo la historia observando los cambios de su hija adolescente.
- Consultaron a varios psicólogos y neurólogos para explicar las 6 principales emociones de la película.
- Tardaron 3 años en escribir el guión.
El Viaje de Arlo (2015)
- Dirección: Peter Sohn.
- Reparto: Jeffrey Wright y Frances McDormand.
- Presupuesto: 200.000.000$
- Recaudación: 332.207.671$
- Sinopsis: ¿Qué hubiera pasado si el asteroide que cambió para siempre la vida en la Tierra hubiera esquivado el planeta y los dinosaurios no se hubieran extinguido nunca? Un viaje al mundo de los dinosaurios donde un Apatosaurus llamado Arlo se hace amigo de un humano, aunque resulte asombroso. Mientras viaja por un paisaje desolado y misterioso, Arlo aprende a enfrentarse a sus temores y descubre de lo que es capaz.
Buscando a Dory (2016)
- Dirección: Andrew Stanton y Angus MacLane.
- Reparto: Albert Brooks, Ellen DeGeneres, Ed O´Neill, Ty Burrel, Diane Keaton, Eugene Levy e Idris Elba.
- Presupuesto: 200.000.000$
- Recaudación: 1.028.213.633$
- Sinopsis: Un año después de los acontecimientos narrados en Buscando a Nemo, Dory vive apaciblemente con Marlin y su hijo Nemo. Pero durante un viaje para ver cómo las mantarrayas migran de vuelta a casa, los problemas de memoria de Dory parecen desaparecer durante un segundo: recuerda que tiene una familia e inmediatamente decide emprender viaje para reencontrarse con sus padres, a los que perdió hace años.
Cars 3 (2017)
- Dirección: Brian Fee.
- Reparto: Owen Wilson, Bonnie Hunt, Chris Cooper, Nathan Fillion, Armie Hammer y Kerry Washington.
- Presupuesto: 175.000.000$
- Recaudación: 382.841.233$
- Sinopsis: Sorprendido por una nueva generación de corredores ultrarrápidos, el legendario Rayo McQueen queda relegado repentinamente del deporte que tanto ama. Para retomar su carrera, va a necesitar la ayuda de una joven mecánica de carreras, Cruz Ramírez, que tiene su propio plan para ganar, además de la inspiración del fallecido Fabuloso Hudson Hornet y un par de giros inesperados. ¡Y para probar que el nº95 no está ni mucho menos acabado, el campeón tendrá que poner a prueba su valía en el gran circuito de la Copa Pistón!
Coco (2017)
- Dirección: Lee Unkrich y Adrián Molina.
- Reparto: Gael García Bernal, Benjamin Bratt y Jaime Camil.
- Presupuesto: 200.000.000$
- Recaudación: 283.865.118$
- Sinopsis: Miguel es un joven con el sueño de convertirse en leyenda de la música a pesar de la prohibición de su familia. Su pasión le llevará a adentrarse en la «Tierra de los Muertos» para conocer su verdadero legado familiar.
- Datos y curiosidades:
- Disney quería registrar la frase “Día de los Muertos”.
- El Corto de Frozen lo van a retirar.
Teoría de PIXAR
- La línea temporal comienza con Brave, donde se despierta esa magia que anima objetos y da características humanas a los animales (en este caso convierte a su madre en oso).
- La magia viene de una bruja que desaparece cada vez que cruza una puerta. Esa magia entre animales y humanos explica lo de Remy en Ratatouille, por ejemplo. Charles Muntz, el villano de Up, crea la tecnología para controlar ese poder de los animales, pero sus planes se ven frustrados.
- La inteligencia de los animales sigue creciendo, permitiéndoles leer como a Dori (o hablar balleno) o utilizarlos como marionetas para cocinar. También la de los objetos como juguetes y demás. Toy Story, Buscando a Nemo y UP, se desarrollan en la misma época.
- Syndrome aprovecha esta tecnología en Los Increíbles intentando que resulte en genocidio de los super-humanos pero Killbot se revela.
- Hay una revolución industrial iniciada la corporación Buy-N-Large.
- Debido a la contaminación generada durante la guerra los humanos se ven obligados a abandonar la tierra y dejan a Wall•E en casa limpiando. Este es el periodo en el que se desarrolla Cars.
- En los créditos de Wall•E vemos que la vida vuelve a la tierra, resultando en Bichos donde no vemos vida humana (porque aún no se ha poblado del todo la tierra) pero si animales con capacidades humanoides.
- En esas, y siguiendo con la idea de aquella magia que super-evoluciona a los animales, aparecen los monstruos, que son animales mutados por toda esa polución y radiación de la tierra durante la era Wall•E.
- En Monstruos S.A. tienen un déficit de energía, lo que les empuja a crear unas puertas que se abren a un pasado en el que los humanos aún habitaban la tierra, los cuales se convierten en su fuente de energía. ¿Y qué ocurre con Boo? Pues que se obsesiona con las puertas y con qué fue de Sully y acaba convirtiéndose en la bruja de Brave.
Ránkings
Ránking Global de recaudación sin ajustar
# | Película | Año | Recaudación | Presupuesto |
1 | Toy Story 3 | 2010 | $1,066,969,703 | $200,000,000 |
2 | Buscando a Dory | 2016 | $1,028,570,889 | $200,000,000 |
3 | Buscando a Nemo | 2003 | $940,335,536 | $94,000,000 |
4 | Del Revés | 2015 | $857,611,174 | $175,000,000 |
5 | Monstruos University | 2013 | $744,229,437 | $200,000,000 |
6 | Up | 2009 | $735,099,082 | $175,000,000 |
7 | Los Increíbles | 2004 | $633,019,734 | $92,000,000 |
8 | Ratatouille | 2007 | $620,702,951 | $150,000,000 |
9 | Monstruos S.A. | 2001 | $577,425,734 | $115,000,000 |
10 | Cars 2 | 2011 | $562,110,557 | $200,000,000 |
11 | Brave | 2012 | $540,437,063 | $185,000,000 |
12 | Wall-E | 2008 | $533,281,433 | $180,000,000 |
13 | Toy Story 2 | 1999 | $497,366,869 | $90,000,000 |
14 | Cars | 2006 | $462,216,280 | $120,000,000 |
15 | Cars 3 | 2017 | $383,499,741 | $175,000,000 |
16 | Toy Story | 1995 | $373,554,033 | $30,000,000 |
17 | Bichos | 1998 | $363,258,859 | $120,000,000 |
18 | El viaje de Arlo | 2015 | $332,207,671 | $200,000,000 |
19 | Coco | 2017 | $279,989,404 | $200,000,000 |
Ránking USA de recaudación Ajustado
# | Película | Ajustado | Sin ajustar |
1 | Finding Nemo | $503,093,600 | $339,714,978 |
2 | Finding Dory | $501,491,700 | $486,295,561 |
3 | Toy Story 3 | $466,162,700 | $415,004,880 |
4 | Toy Story 2 | $427,180,100 | $245,852,179 |
5 | Monsters, Inc. | $402,636,800 | $255,873,250 |
6 | Toy Story | $391,744,200 | $191,796,233 |
7 | Inside Out | $385,656,300 | $356,461,711 |
8 | The Incredibles | $375,327,500 | $261,441,092 |
9 | Up | $350,714,900 | $293,004,164 |
10 | Cars | $332,772,700 | $244,082,982 |
11 | A Bug’s Life | $304,830,100 | $162,798,565 |
12 | Monsters University | $296,479,800 | $268,492,764 |
13 | WALL-E | $278,357,500 | $223,808,164 |
14 | Ratatouille | $267,959,300 | $206,445,654 |
15 | Brave | $267,520,000 | $237,283,207 |
16 | Cars 2 | $213,829,100 | $191,452,396 |
17 | Cars 3 | $152,652,700 | $152,901,115 |
18 | The Good Dinosaur | $126,517,900 | $123,087,120 |
19 | Coco | $108,689,400 | $108,689,404 |
Premios
Oscars
# | Película | Año | Oscars |
1 | Toy Story | 1995 | Ganador: Premio especial al mérito, Annie Nominado: Banda Sonora, Canción original, Guión Original |
2 | Bichos | 1998 | Ganador: Nominado: Banda Sonora |
3 | Toy Story 2 | 1999 | Ganador: Annie Nominado: Canción original |
4 | Monstruos S.A. | 2001 | Ganador: Canción original Nominado: Película animada, Banda Sonora, Edición de Sonido |
5 | Buscando a Nemo | 2003 | Ganador: Película Animada, Annie Nominado: Banda sonora, Guión original, Edición de Sonido |
6 | Los Increíbles | 2004 | Ganador: Película Animada, Edición de Sonido, Annie Nominado: Guión Original, Sonido |
7 | Cars | 2006 | Ganador: Annie Nominado: Película Animada, Guión Original |
8 | Ratatouille | 2007 | Ganador: Película Animada, Annie Nominado: Banda Sonora, Guión Original, Edición de Sonido, Sonido |
9 | Wall-E | 2008 | Ganador: Película Animada Nominado: Banda Sonora, Canción Original, Guión Original, Edición de Sonido, Sonido |
10 | Up | 2009 | Ganador: Película Animada, Banda Sonora, Annie Nominado: Mejor Película, Guión Original, Edición de Sonido |
11 | Toy Story 3 | 2010 | Ganador: Película Animada, Canción Original Nominado: Mejor Película, Edición de Sonido, Guión Adaptado |
12 | Cars 2 | 2011 | Ganador: – Nominado: – |
13 | Brave | 2012 | Ganador: Mejor Película Animada Nominado: – |
14 | Monstruos University | 2013 | Ganador: – Nominado: – |
15 | Del Revés | 2015 | Ganador: Mejor Película Animada, Annie Nominado: Mejor Guión Original |
16 | El viaje de Arlo | 2015 | Ganador: – Nominado: – |
17 | Buscando a Dory | 2016 | Ganador: – Nominado: – |
18 | Cars 3 | 2017 | Ganador: – Nominado: – |
19 | Coco | 2017 | Ganador: Nominado: |
Ránking Fans Fiction
# | Película | Año | Puntuación |
1 | Toy Story | 1995 |
5 |
2 | Del Revés | 2015 | 5 |
3 | Wall-E | 2008 | 5 |
4 | Toy Story 3 | 2010 | 4,75 |
5 | Los Increíbles | 2004 | 4,5 |
6 | Coco | 2017 | 4,5 |
7 | Ratatouille | 2007 | 4,33 |
8 | Up | 2009 | 4 |
9 | Toy Story 2 | 1999 | 4 |
10 | Brave | 2012 | 4 |
11 | Monstruos S.A. | 2001 | 3,75 |
12 | Buscando a Nemo | 2003 | 3,75 |
13 | Bichos | 1998 | 3,66 |
14 | Cars | 2006 | 3 |
15 | Monstruos University | 2013 | 3 |
16 | Cars 3 | 2017 | 3 |
17 | Buscando a Dory | 2016 | 2,66 |
18 | Cars 2 | 2011 | 2,5 |
19 | El viaje de Arlo | 2015 | 2,5 |
Pedazo de 4 horas de podcast, no recuero uno tan largo en mucho tiempo, lástima de la colaboración de Aina Jiménez, su participación ha restado muchísimo, parecía que había salido del dentista con la anestesia aún con efecto.
En cuanto a la lista comparto casi todas vuestras valoraciones, excepto la de «Del Revés».
Deseando ver Coco tras vuestros comentarios.
Un saludo.
Hola chicos, me gustó mucho este programa, pero sobre todo me hizo mucha ilusión que hablaran de México y de la película Coco tan cariñosamente. Aquí todo Dios ha visto Coco, y ha gustado mucho, pues toma elementos prehispánicos (el perro por ejemplo, es de raza Xoloitzcuintle y el dios Azteca que te guiaba al mundo de los muertos era un perro), elementos del día de muertos que se sigue celebrando hoy día, los altares, las flores de Cempazuchil y sobre todo la dinámica familiar multigeneracional, que sigue siendo muy fuerte en el país. Vi la peli en su estreno y me preguntaba qué opinión tendrían los extranjeros de ella, voy viendo que la respuesta es positiva. En fin, les mando un abrazo chicos como siempre. Espero que el último programa del año salga pronto pues me gusta cocinar mis galletas navideñas escuchándolos.