S08E06: El trono de hierro – Juego de Tronos: Cosas de Casas

Todavía no podemos asimilarlo: Juego de tronos ha terminado. Y nos ha dejado un vacío enorme en nuestros corazones. Muchos nos quedamos hasta las tres de la mañana para unirnos a los seriéfilos de todo el mundo que vimos en directo este final. A algunos no les ha gustado el cierre de la serie, era inevitable, pero no olvidemos el precioso camino que hemos recorrido y la de alegrías y emociones que hemos experimentado gracias a Juego de tronos. Al menos en nuestro caso, el de Richie y Maria, Juego de tronos nos ha dado muchísimas satisfacciones. ¿Qué ha significado para vosotros Juego de tronos?¿Qué os ha parecido el último episodio?

Escuchar el episodio:

  • Episodio 6 de la 8 Temporada de Juego de Tronos
  • Título original: The Iron Throne
  • Título en español: El trono de hierro
  • Emisión en HBO USA: 19 de mayo de 2019
  • Emisión en Movistar+ Series y HBO España: 20 de mayo de 2019

41 comentarios en “S08E06: El trono de hierro – Juego de Tronos: Cosas de Casas

  1. Hola a todos de nuevo. Pues a mí me ha gustado,es verdad que cambiaría algunas cosas como que gusano gris hubiera muerto pero no me ha decepcionado el capítulo. Eso sí fantasma se mueve menos que el perro blanco de porcelana de Joey tribbianni

    1. Buenas chicos:

      Para mi ha sido un gran cierre de la serie, cerrando las tramas más importantes de todas, las de los Stark, al fin y al cabo la serie gira en torno a ellos, son el eje central de todo. Pienso que cada uno de ellos acaba donde debe. Si bien es cierto que en algunos aspectos se han precipitado con el ritmo de la serie, pero yo se lo perdono por todo lo que he disfrutado desde su estreno. Ahora a esperar los libros del gordaco (con cariño) Martin, para ver que final nos brinda él.

      Un saludo para todos!!

  2. Ya entraremos en si nos gusta o no todo y blablabla. Yo al terminar primero indignación, después asimilación, después repaso y finalmente lo compro.
    Pero una cosa. Por qué cuando deciden el destino de Jon nadie (ni sus hermanas, ni Tyrion, ni su mejor amigo que reveló la información) dicen en ningún momento que Jon es el rey legítimo y heredero Targaryen? Lo juzgan como si hubiera matado a la reina, sin más. Obviando que la reina fue reina porque se autoproclamó, después de arrasar una ciudad y matar a la reina que estaba. Y además acababa de asegurar en público y después a Jon en privado que su intención era seguir haciéndolo donde hiciera falta. Se castiga a Jon para satisfacer a los inmaculados? Qué demonios tiene que exigir el Gusano?? Se castiga a Jon por traicionar a Daenerys? Aguantó fiel a su lado hasta que no pudo más, no tenía más remedio. No es verosímil que desde que se empieza a hablar de él ya se da por hecho que merece como mínimo el destierro, cuando la realidad es que ya tenéis al puto rey, que además era el heredero legítimo y el que ha salvado al pueblo.
    Luego si no quiere reinar pues ya vemos qué hacemos, ponemos a Bran etc. Me gustó el discurso de Tyrion acerca del poder de los relatos para coronar a Bran. No tiene carisma, es manso sexualmente, pero nadie quiere reinar y él es sabio a su manera.

  3. Hola a todos.
    Otra vez me ha parecido algo apresurada la trama en la que Jon decide matar a Daenerys para evitar que «igual» haga lo que «parece insinuar» que va a hacer. ¡Que poco confía Jon en su propia capacidad de disuasion¡. No es cualquiera para ella; se supone que Daenerys lo ama. Me ha faltado alguna escena en la que, además de insinuarlo, mueva ficha realmente y le diga a Jon que, por ejemplo, va a mover las tropas hacia el norte. Crei que, de nuevo la falta de minutos de trama obliga a que todo se acelere.

    1. Tras verlo por segunda vez creo que en las «prisas» por matar a Daenerys influye el hecho de que Tyrion está preso y seguramente va a ser ejecutado en breve. Jon le pide a Daenerys concretamente que perdone a Tyrion, y cuando se convence de que lo va a matar decide actuar rápido. Tyrion es listo, le mete prisa a Jon y usa todos sus argumentos porque la única opción para él es que Jon mate a Daenerys cuanto antes.

  4. Lo importante ha sido el viaje… convencido de que JRR Martin ha metido mano para no chafarse su fi al. Lo cual tiene sentido. Decepcionado, pero es que el listón estaba muy, muy alto.

  5. Buenas
    Me ha gustado el final aunque me ha parecido que le ha faltado desarrollo como al resto de la temporada.
    Daenerys se ha creído su rol de elegida y motivos tenía para ello, eclosiono los huevos de dragón, conquisto poniente, no arde y multiplico a los Dothrakis y a los inmaculados casi nada.
    Luego en la reunión para elegir el regente, los lideres de las casas acuden a Tirion un preso y traidor y con dos cojones les dice: – Chicos, chicas ya que no tenemos trono cojamos al lisiado que lo trae de serie.
    Me ha faltado ver el encarcelamiento de Jon el cual a mi parecer incumple su castigo de quedarse en el muro para ir más allá del mismo con los salvajes.
    Sansa consigue lo que quería que es el norte libre ella nunca ambiciono el trono de los siete reinos y no me hubiese gustado que acabase en el.
    En resume los stark empezaron muy jodidos la serie pero ha sido la casa que mejor ha acabado.
    Saludos

  6. Sensaciones encontradas, no con las secciones tomadas que puedan gustarme menos o no pero son respetables, sino con la ejecución de las mismas. Por ejemplo: Que Arya mate al rey de la noche me parece genial, pero no así con un salto de la nada buscando la sorpresa tras una batalla totalmente inverosímil. Que tiene que morir un dragon, excelente pero no lo hagas a traición, que sansa se quede el norte, genial pero no poniendo ojitos a su hermano con la indiferencia del resto que también tienen que tener algún interes y un largo etc.
    Gran serie sin duda, pero con una ejecución que francamente me ha decepcionado porque tenían todo, TODO para haberlo bordado incluso con los caminos y cierres que se han tomado.

  7. Largos días y gratas noches a todos.
    Soy la única que tiene esa sensación de vacío?
    Tras 8 temporadas ya ha llegado, el fin del camino.
    Que me ha parecido el capitulo final? Pues al contrario que el resto de temporada (que para mi no ha llegado al nivel en a lo que tramas de refiere), si me ha gustado.
    Me ha gustado más que nada porque para lo que quedaba, era el final más digno.
    Lo que si, hubiera sido perfecto que hubieran hecho estas dos últimas temporadas de 10 capítulos y no hubiera quedado todo tan atropellado.
    Bueno, dejamos de escuchar cosas de casas, pero siempre nos quedará fans fiction y mientras dure twd, tertulia zombie. Así que al menos no es un adiós, sino un hasta pronto!
    Valar morgulis.

  8. Uff, el último, el último comentario, os voy a extrañar dando tronadas y esas mierdas que hacéis, os seguiré escuchando en fans. Bueno y el capítulo, bien, después de la temporada que nos han dado es todo lo que puedo decír, Peter Dinklage nos a vuelto a deleitar con una soberbia actuación y se nota +2000, eso hace que el capítulo sea el mejor de la temporada, no me gusta que el gusano no acabe con el cuello roto o así y que el tullido sea el rey, what? Pero que me estas container, y el otro flipao presentandose así mismo y la sansa en plan sit tío, te he dicho sit jajaja bueno, en definitiva no a sido un mal final, pero no osda la sensación de que si se independiza el norte tarde o temprano todos querrán la independencia?? Eso nos traerá una nueva serie?? Os quiero chicas

  9. Me ha encantado.
    Final tipo Disney: John y Danerys se quedan en el trono de hierro. Y fueron felices y comieron perdices
    Final tipo juego de tronos: Danerys lo arrasa todo con su Dragon y john la mata.
    Que más se puede pedir? Desde cuando la serie nos da lo que queremos?
    El episodio parece flojo, pero es debido a la barbacoa del último episodio. Es un final muy correcto.

  10. Después de la tormenta llega la calma.
    Capítulo con escenas muy chulas, la escena en que Tyrion encuentra a sus hermanos: la imagen de sus cabezas entre la montaña de piedras, visualmente es preciosa. La escena en que Daenerys entra por la puerta antes de hablar para su ejército con las alas de Drogon detrás como si fueran las alas de ella. Preciosa. La escena de su muerte y Drogon fundiendo el trono de hierro y como la empuja con suavidad con el hocico. Preciosa. La escena en que Brienne completa la hoja con la historia de Jaime. Preciosa. La escena en que Jon se encuentra con Fastama y lo acaricia, ¡por fin! Nos dejó tan mal cuerpo la despedida gélida en 8×04.
    Hasta aquí lo bonito. Lo que no compro de este capítulo es que gusano gris haga prisionero al asesino de la reina, su reina, cuando minutos antes estaba cercenando gargantas de soldados Lanister por mucho menos….no tiene sentido que no mate a Jon o al menos lo intente. Por el contrario, lo encierra y lo mantiene con vida dos semanas hasta que un rey nuevo decida qué hacer con él. No tiene sentido.
    Todo lo demás está bien, sospechaba que Jon mataría a Daenerys y acabaría en el muro como aquel maestre Targaryen (Amon) , ¿os acordáis? Tiene cierto sentido poético que Jon siendo también Targaryen acabe en el muro por matar a la reina. Jon “matareinas” XD.
    Lo de que sea Bran el rey, bueno, pues vale. El argumento de Tyrion no estaba mal. Y Sansa, Reina en el norte mola.
    En fin, ha sido un bonito viaje al que creo que le han faltado unas horas más

  11. Me ha roto el corazón la muerte de Daenerys. Me ha parecido tan triste verla caer en la locura y convertirse en villano (aunque para mi gusto no ha quedado del todo demasiado bien justificado). Me ha dolido tanto verla tan sola. Me parece que su descenso hubiera sido evitable si hubieran mostrado todos un poco más de interés en ayudarla en vez de traicionarla en cuanto se han torcido las cosas. Su muerte a manos de Jon ha sido descorazonadora. Me gusta pensar que Drogon se la ha llevado porque de alguna manera puede resucitarla. Quien sabe. Un saludo chicos gracias por vuestros programas

  12. Un final mejor de lo que me esperaba para el chorro de temporada que ha sido. Le han dado un final un poco forzadito a algunos personajes. Ya sabemos, la falta de tiempo… Arya Stark rumbo a descubrir America y el puto Bran coronado rey sin mover un pelo. Una de las cosas que más me chirrían es que Sansa pida la independencia del norte y nadie diga nada, hasta dónde yo sé las islas del hierro también querían independizarse. Tyrion enamorado de mi pobre Daenerys.. muy fuerte, deberían haberle añadido un título más: conquistadora de corazones porque madre mía, no hay un alma que no se enamore de ella

  13. Me levanté a las 3 para verlo y no me acosté hasta las 6 de lo triste que me había quedado. No ha sido tan decepcionante como pensaba pero si profundamente triste.No he llorado tanto en mi vida como con la muérete de Daenerys. Aunque para mí su locura no queda del todo justificada y su muerte me parece un poco anti climática. El puto Jotas (Jon) acaba donde empezó, Arya a colonizar las Américas y el místico de Bran coronado rey, vaya turra les va a dar a los de la corte.

  14. La tristeza me ha dura todavía. En general la temporada ha sido bastante flojita, pero por lo menos queda casi todo bien cerrado, para bien o para mal. La muerte de Daenerys me ha parecido demasiado dura, no va a ser lo mismo ver l serie de nuevo sabiendo cómo acaba. Aunque su caída a la locura me parece lógica, me resulta demasiado abrupta, no se puede construir un personaje hacia arriba durante 7 temporadas para que descienda en 2 episodios. Una muerte de las más crueles y tristes de la serie, a manos de su amado cuando estaba a punto de lograr su sueño, podrían haberle dejado unos días de reinado a la muchacha. Y la escena con Drogon tipo mufasa, mira…. Muy triste todo

  15. Que cabrones tío. La muerte de Daenerys me ha dejado muy triste. Un final DEMASIADO bueno para los stark y, ya que se acaba la serie tengo que confesarlo, a mi esa familia me la sudaba un poco, yo iba con Daenerys. Podrían haberle dejado unas semánticas de reinado y luego ya que vieran, pero vamos, la daga en el corazón me parece lo más cruel del mundo.

  16. Demasiada benevolencia con algunos personajes, a Jon podrían habérselo cargado, como es que no hay nadie con Daenerys en toda la sala, tiene tela el asunto… Sansa acaba a su rollo (después del lío que ha montado por bocazas) y Arya también a su puta bola a descubrir mundo con la Pinta, La Niña y la Santa María. Bran como rey me parece un poco coñazo, no le van a soportar ni los soldados. Tyrion que también se salva de todas y Davos ya ni te cuento.
    Aparte de esto, me da un poco de mal rollito la frase de Bran de: por que te crees que he venido hasta aquí? Se que habéis dicho que no ve el futuro, pero ya me hace dudar. Si ve el futuro quiere decir que podría haberlo evitado, pero no lo ha hecho, y eso le convertiría en el mayor cabronazo de todo poniente, no se yo que opinar de Bran el Roto eh…

  17. «No hay nada más poderoso que las historias»
    Pues a mi me ha gustado: el viaje, el final, el mensaje. Ahora solo queda que el autor original nos cuente su versión, ¡George, no vuelques aun, cabrón!
    Y para viaje, el que os habéis marcado María y Richie (y todos los que han colaborado con vosotros) en este pedazo de podcast. ¡Un placer escucharos después de cada capítulo!
    Un abrazo.
    P.D: Aun no está claro que Tywin planeara matar a Joffrey, ¿verdad?

  18. Daenerys rompió la rueda, y Bran la cambió por 2 nuevas. Y todo esto porque Jaime es tan Matarreyes que intentó matar a Bran 8 años antes de subir al trono.

    ¿Qué tal un último episodio de Cosas de casas para repasar toda la serie en retrospectiva?

  19. Lo mejor del capitulo y de toda la serie fue el consejo del Rey Roto , un spin off del despacho del maestro de la moneda y sus gestiones seria glorioso .

  20. Ya pasados los dias, se sigue sintiendo el vacío e imaginando la nueva vida escogida por cada personaje. Bran en su mundo vigilando el reino con sus particulares drones (cuervos), dejando a sus consejeros boquiabiertos con sus frases incomprendidas.Sansa en su norte, añorando sus hermanos y que le caiga un príncipe algún día. Arya cual Marcopolo navegante descubriendo y matando a sus anchas. John con Ghost en sus aventuras salvajes buscando si de pronto no quedo por hay un Caminante Blanco que le amenice el día a dia. Por cierto de que le sirvió sacrificar su amor y salvar el reino de una futura tirana, si nadie se lo reconoció, ni por educación le ofrecieron el reino como el legitimo que lo merecía, y termino en donde empezó como el bastardo que era.Y Drogo por hay comiendo cabritas, animalejos y tal cual personita hasta que vuelva con hijos y acabe con todo. Un abrazo fraterno por su excelente y ameno podcast, los voy a extrañar

  21. Nunca podré ser objetivo con Got, me entregué totalmente sin spoilearme a lo que la serie tenía para ofrecer y con sus idas y venidas, estoy muy a gusto y con sentimientos encontrados pero de forma positiva. Una epoca que nunca olvidaré

    Gracias a uds por todos estos años de compañia y risas y porque a pesar de ser apasionados, nunca han caido en el fancismo, se les quiere mucho.

    Robalito vive, la lucha sigue!

  22. Final sin sentido, en un capitulo convierten a Daenerys en una supervillana ( se hace dificil creer que arrase una ciudad que esta completamente rendida), para justificar que John la asesine y que ocupe el trono Bran un personaje cuya función es la de cuervo de tres ojos no la de reinar, esperemos que el final de los libros sea mas coherente, no obstante he disfrutado de esta serie como de ninguna otra, y agradeceros vuestros análisis semanales, os echaremos de menos 😉

  23. Final bastante frío… Pero qué queréis que os diga en mi cabeza Drogon lleva a Dany a ver una hechicera roja y están los dos tomando el sol en las playas de Meeren.

  24. Hoy estamos en un mundo donde ya no hay mas juego de tronos. Quiero agradecer todas las horas de entretenimiento de calidad que hemos disfrutado, aun con todas las cositas que hemos debatido sobre lo que es mejorable o reprochable, sin duda, es la mejor serie que he visto en mi vida. Lo único con lo que me queda un regusto amargo es la tarea que me han puesto de gestionar internamente la apresurada transformación de heroína a villana de Daenerys, la verdad, difícil de creer, pero bueno, podría haber muerto plantando un pino como Tywyi Lanister, así que demos gracias. Respecto a Cosas de Casas, deciros que es con diferencia el que más me ha gustado sobre GoT, con criterio y argumentos, divertido, sin tensión (aunque hubo rifi-rafe en el 8×05 jaja) Sois unos auténticos cracks, os seguiré escuchando como siempre en todo lo que hagáis. Felicidades María y Richie.

  25. TRONAZO! pero con sus pegas.
    Ya mucho se ha opinado pero hay que reconocer que fue un final magistral tomando en cuenta el reto monumental que tenían para cerrar las historias de la MEJOR serie de todos los tiempos. Dicho eso tengo aqui unos comentarios y como nadie lo sabe todo también algunas preguntas:
    1. Para todos aquellos que no se expliquen porque Daenerys fundió media ciudad vuelvan a ver el episodio 2 de la temporada 7, especialmente la conversación que tiene Dany con Olenna Tyrell, donde le aconseja hacer exactamente lo que vimos.
    2. Una teoría loca sobre la coronación de Bran es que él ya lo tenia todo planeado, sobre todo cuando le dice a Tyrion: «Y porque crees que vine hasta aqui». Y luego a Jon: «Tu haz estado donde tenias que estar» Luego entonces por pura lógica de alguna forma Bran sabría que Daenerys iba a quemar a medio mundo y no hizo nada, pudo haberse metido en Drogon y controlarlo antes de que fuera demasiado tarde, y si dudas de esto solo hay que ver como al final le da mucha importancia como Rey a buscar a Drogon, ¿para que lo quiere?, aqui nos dejan ver quizás un lado oscuro de Bran, quizás nunca lo sabremos…
    3. Finalmente, ¿alguien me puede explicar porque nadie mencionó nada sobre que Jon era el legitimo heredero del Trono al ser un Targaryen? durante la reunión con los líderes de poniente eso hubiese sido suficiente para quitarle cualquier sentencia sin importar si se quedaba él de rey o no. ¿Que piensan?
    Muchas gracias por su podcast y espero que si el tiempo les permite hagan un especial cada 2 meses sobre algún tema de Juego de Tronos para hacer la espera de «Blood Moon» mas llevadera!

  26. Pues a mi me pasa lo que me lleva pasando toda la temporada, no tengo problema en aceptar el final que se les da a los personajes, aunque no sea lo que a mi me hubiese gustado. El problema está en el cómo se ha hecho y lo mal que está escrito.
    Los personajes llevan muchos capitulos haciendo cosas que no son coherentes con su personalidad y su evolución solo porque el guion lo dice y para que lA historia avance.

    No tiene sentido que gusano gris o los dothrakis cojan a jon como prisionero, se lo hubiesen cepillado! En el minuto uno! Pero da igual porque no nos lo enseñan.
    La escena del concilio es un despropósito, no se que se suponen que van a negociar pero la conclusión es que el prisionero decide quein va a ser el rey (un pavo que no tiene empatia, que es el cuervo de tres ojos, signifique lo que signifique, y que cuenta buenas historias) jon se va a la guardia de la noche ( pero que coj****!!!) Y los inmaculados se vaN tan panchos.

    Porque demonios iba el gusano, quien hace 10 minutos estaba cortando cuellos de enemigos y hace 5 gritando aue quería mas guerra) a aceptar que jon se vaya a la guardia de la noche! Si para empezR ya no tiene sentido la guardia y para seguir es algo que no esta en la cultura de los inmaculados!
    Arya se va de viaje porque si (cuando se suponia que habia salido de su espiral de venganza e iba a volver cn la family)
    El norte se independiza y nadie dice nada
    Bron es el barcenas del reino…
    Ni pies
    Ni cabeza

  27. Yo he disfrutado el último capítulo y cierre de temporada de principio a fin.
    No entiendo la pataleta de algunos que se quejan incomprensiblemente por uno u otro motivo.
    Que el final no es perfecto, está claro, pero, no puede llover a gusto de todos.
    Ha estado lleno de giros, cada uno con su lógica. Nadie esperábamos lo que iba a ocurrir, quien iba a morir, quien se iba a salvar o quien iba a reinar.
    Por mi parte, me alegro de no haberlo podido predecir como en muchas otras series o películas.

    Tyrion me ha encantado durante toda la serie, Daenerys me ha parecido perfecta desde que era esa niña vendida como una esclava por un ejército, hasta que como diosa rebotada se llevó por delante la ciudad de desembarco del Rey, Sansa me ha alucinado con su crecimiento provocado por el sufrimiento, Aria tremenda, Bran quizás el que parece mas soso, pero a su vez mas poderoso, a pesar de que no nos lo haya demostrado, termino con el último Stark o ahora Targarian, John, que no solo no acaba como Rey, si no que elude su destierro a la nueva guardia de la noche y se dirige al «norte del norte».

    Por mi, un final épico para la posiblemente mejor serie que hemos podido ver, a pesar de muchos.

  28. Wow!
    Podría decir muchas cosas (como me gustaría poder platicar en persona con ustedes, acerca de la serie)… pero solo diré esto:

    1. Primero que nada: MUCHAS GRACIAS María y Richie por hacer el mejor podcast EVER de
    Game Of Thrones!!! No tienen idea de cuanto he disfrutado escucharlos, gracias por todos estos años!
    2. Tengo una depresión Post-Game of Thrones que no veas!! y ahora que escuche el último podcast, se le sumará la depresión Post-Cosas de Casas :'(
    3. La escena en la que Daenerys baja de Drogon y se ve como si ella desplegara sus alas de dragón, me parece una de las mejores imágenes que existe en la historia de la televisión.
    4. La verdad no me gustó que al final Bran se quedara como rey (como dicen los memes: cuando no hiciste nada en el trabajo en equipo, pero igual sacas 10 jaja)
    Pero me quedo con esto:
    5. Creo que al final Daenerys lo logró, porque al morir… realmente rompió la rueda.
    Gracias Khaleesi!
    You will always be my Queen! </3

    PD. Nunca he tenido la suerte de que lean alguno de mis comentarios; espero que en esta última oportunidad, lo logre.

  29. ¡Muy buenas!

    La sensación que le queda a uno por dentro, al terminar Juego de Tronos, es la misma que cuando te aplastas los genitales con la tapa de un piano. Vacío y dolor.
    Conclusiones:
    1-Fue una serie genial.

    2-Con sus errores y aciertos sigue siendo una serie genial.

    3-A los haters, haceros vosotros una serie: donde Tyrion deja la bebida y escribe el libro de autoayuda y estrategia geopolítica «Ayudate a ti mismo. Tú puedes si quieres. Las 33 frases más memorables del pequeño Lannister»; Dany y Jon se vuelven veganos, votantes de Pacman, tienen 16 hijos y adoptan lagartijas y tortugas tras la batalla de Desembarco; Cersei muere tras toquetearle los ojos la montaña (resucitado y manejado por poderes mentales no aclarados por Benioff y Weiss), ser quemada por el dragón, y todo a la vez mientras las buenas gentes de Poniente y Essos le tiran huevos caducados y Arya le escupe en la cara; Jaime se casa y vive feliz junto Brien, teniendo 3 hijas a las que le ponen de nombre Jasmine, Ariel y Cenicienta, etc, etc… Y a ver que tal os sale la pedazo de serie. Ánimo.

    Un beso, guapos.

  30. Os escribí por primera vez cuando os descubrí, hace unos tres años estando yo en Rumania trabajando. Os descubrí gracias a juego de tronos y desde entonces estado con vosotros en todo lo que hacéis.
    Ahora desde Australia vuelvo a escribiros y cerrar “mi círculo”
    Muy breve; Juego de tronos gracias por habérmelo hecho pasar tan bien.
    Fans fiction, gracias por existir!!
    P.D: Richie estoy te encantaría, todo el mundo lleva sombrero.

  31. La verdad es que me ha parecido la peor temporada… y el final ha seguido el desastre. Totalmente de acuerdo con lo que dijo Richie en el podcast del episodio anterior. El giro que HBO eligió para Daenerys (y para la historia de los caminantes blancos) no es coherente, pero ya que estamos, para mí el final es la muerte de Daenerys y la destrucción del trono de hierro por parte de Drogon. Punto. El epílogo es cómico y ridículo. El consejo del rey dan ganas de llorar (o de reir), y yo no hacía más que acordarme de lo que había sido ese consejo del rey en temporadas anteriores… Yo me quedaré con lo que fue.

    Gracias por este podcast y por hacernos pasar tan buenos ratos.

  32. Me ha gustado el final: han cerrado todas las tramas más o menos satisfactoriamente, menos la de Jon, no sé me esperaba algo más del legítimo heredero al trono. Aunque no cabe duda de que la temporada, en general, ha sido demasiado atropellada, al igual que la 7a. En ese sentido, han sido dos temporadas un poco bajoneras después del culmen, que en mi opinión, fue la sexta. Pero solo por los momentos espectaculares, estas dos últimas temporadas me han parecido satisfactorias a pesar de las pegas que se les pueden poner, que son unas cuantas

  33. No puedo decir que ha sido un gran final, algunas tramas me han gustado como las han cerrado y otras no. Bravo por Arya la exploradora, por la muerte de Daenerys y la reconciliación con Fantasma. Un sabor agridulce por el destierro de Jon (aunque será feliz viviendo como un salvaje). Yo era de las que defendía un Poniente sin rey como Sam, la opción de Bran me parece la menos mala. Correcto el final de Tyrion, Brienne y Sansa. Un cero pelotero por Gusano gris (ya se encargarán las mariposas de Naath de darle su merecido), y doble cero a Bron en el consejo del Rey. Lo peor de que se acabe GOT es que echaré de menos cosas de casas, sois geniales. A quien no echaré nada de menos es a los haters, que se creen más entendidos del tema por criticar más (la mayoría de veces sin sentido), me parece muy injusto el 4,3 que tiene el capítulo en IMDb, como dice María, ¡disfrutad de lo que nos ofrecen! Espero con ansia el spin off y los siguientes libros para seguir disfrutando del universo de canción de hielo y fuego. Un saludo y Vhalar morgulis!

  34. Por Dios, no os despidáis del podcast sin regalarnos la mítica versión «rabo-rabo» del opening! Nos escuchamos en Fans Friction

  35. Hola, les escribo desde el casi invierno de Uruguay. Los escucho desde hace años y hoy me decido a escribirles para agradecerles y felicitarlos por el trabajo, nos han dado análisis inteligentes y una cuota justa de humor. María, un especial agradecimiento para ti. Durante tu análisis del último capítulo sentí que estabas poniendo en palabras todo lo que yo sentía. Me emocioné escuchándote hablar sobre el destino de Jon y sobre el montaje final capítulo. Gracias por encontrar las palabras que yo venía buscando desde que terminé de ver el capítulo. Valar Morghulis.

  36. Hola muy buenas, os eh seguido hasta el penúltimo podcast que hicisteis de la serie, la razón es que Richie esta muyy muyy pesado tanto que con solo oir la introducion de el último podcast, se me quitaron las ganas de oirlo, lo siento por Maria que aún estando en desacuerdo siempre conserva las formas, pero es que lo de Richie es demaciado.
    Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.